Los operadores ya pueden unirse al programa para dar banda ancha a zonas con escasa población

Informática en Valderrey, uno de los municipios pioneros en conexión a Internet de la provincia.

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública Red.es, ha abierto mediante una resolución publicada en sede electrónica el periodo en el que los operadores de comunicaciones electrónicas pueden adherirse al programa Ayudas Banda Ancha 30 Mbps para ofrecer estos servicios a ciudadanos, autónomos, empresas y ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, residentes en áreas que disponen de una cobertura inferior a los 10 Mbits/s.

Los operadores podrán sumarse a esta convocatoria hasta el fin del periodo de concesión de las ayudas, después de que el Consejo de Ministros aprobara el programa el pasado 6 de octubre. En este sentido, el 21 de noviembre, en la sede de Red.es, se celebrará una jornada dirigida a los operadores interesados en adherirse al programa, donde se les ofrecerá información detallada para poder realizar el proceso de la forma más sencilla.

La primera convocatoria de estas ayudas, por un importe de cinco millones de euros, será publicada por Red.es en las próximas semanas; se lanzarán sucesivas ediciones hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que contribuirá a que España cumpla con los objetivos de la Agenda Digital para Europa en el ámbito de la conectividad. Las ayudas serán cofinanciadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Las subvenciones máximas son de 400 euros y cubrirán los gastos directamente relacionados con el alta de los usuarios en servicios de acceso a banda ancha fija, a una velocidad mínima de transmisión de datos de 30 Mbits/s con independencia de la tecnología empleada.

Etiquetas
stats