Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
La OMIC de León recibe un 10% de reclamaciones más en 2013, la mayoría sobre telecomunicaciones
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de León atendió el año pasado un total de 3.774 reclamaciones, consultas y denuncias, lo que supuso un incremento de un diez por ciento respecto al año anterior. Como viene siendo habitual en los últimos años, el mayor número de reclamaciones se centró en el sector de las telecomunicaciones, que supusieron el 40 por ciento de los expedientes abiertos. Por otro lado, la Junta Arbitral de Consumo atendió 916 asuntos.
Tuvieron especial incidencia las reclamaciones por facturación de mensajería con tarificación adicional, lo que se denomina popularmente como 'mensajes premium', casos en los que los usuarios reclaman porque les cobran por unos servicios que no han contratado o no han sido conscientes de hacerlo. La OMIC en estos casos pone a disposición del ciudadano todos los cauces de solución posible, a través de la mediación, del sistema arbitral y de la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación adicional, si el operador no está adherido al sistema arbitral.
También sigue generando muchas reclamaciones problemas relacionados con la calidad del servicio, el cobro de penalizaciones con ocasión de la portabilidad a otros operadores, o problemas con los terminales que se entregan al cliente al darse de alta o para permanecer con una empresa determinada. Estos casos también se tramitan por mediación y arbitraje, puesto que la mayor parte de las operadoras se encuentran adheridas al sistema arbitral.
En este sector aumentaron también los casos de usuarios a los que se les reclaman importes por contratos que no reconocen haber realizado. Y otro problema que preocupa mucho a los ciudadanos es la inclusión de sus datos en registros de morosos. Cuando una empresa incluye los datos de una persona en relación con una deuda que se está reclamando, o no está debidamente probada, la empresa infringe la normativa en materia de protección de datos personales.
Los sectores que siguen en número de reclamaciones a las telecomunicaciones son el sector bancario, con el seis por ciento de las reclamaciones, y los servicios básicos de luz y gas, también con el seis por ciento de las reclamaciones. En el ámbito bancario, la oficina ha asumido el asesoramiento y tramitación de múltiples reclamación como consecuencia del gran número de afectados por la comercialización de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas. En el sector de la luz y la electricidad, la liberalización del mercado está generando problemas con la contratación de servicios y el cambio de empresa, ya que muchos usuarios no son debidamente informados al firmar los contratos.
Por otro lado, el Ayuntamiento de León ha puesto hoy en marcha una campaña con el lema 'Tus derechos tienen crédito', que forma parte de la Campaña Europea de Créditos al Consumo, y que pretende incentivar a los ciudadanos leoneses para que sean unos consumidores y usuarios informados y críticos y que contraten servicios y bienes conociendo todos sus derechos.
La concejala de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de León, María José Álvarez Casais, explicó que se han colocado carteles informativos por toda la ciudad, y se ha colgado en la página web del área de Consumo del Ayuntamiento toda la información que se considera “precisa” sobre los créditos al consumo, así como los enlaces con los organismos que protegen los derechos de los consumidores para aquellos que quieran obtener más datos. “Con estas medidas queremos animar a los ciudadanos a que conozcan dónde pueden asesorarse no sólo en estas materias sino sobre cualquier cuestión de consumo”, añadió la concejala.