El número medio de ordenadores por aula de Secundaria y FP se sitúa en Castilla y León en 4,2, casi la mitad que en España

Ical

Los centros públicos de Castilla y León superan la media en España en ordenadores por aula en educación Primaria, con 6,1 por unidad, frente a 5,8. Sin embargo, en Secundaria y FP, la cifra se desploma a 4,2 ordenadores en la Comunidad, cuando la media en España es de ocho.

En su conjunto, el número medio de ordenadores por aula de educación no universitaria en Castilla y León se situó en el curso 2014-2015, en los 4,8, por debajo de los 6,4 de la media del conjunto de las autonomías, según la información difundida hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El informe refleja que la cifra de ordenadores por unidad educativa (grupo) no varió en España y se elevó en la Comunidad desde los 4,7 del curso anterior.

Las cifras, recogidas por Ical, constatan que la media de ordenadores de los centros públicos se situó en la Comunidad en 5,2, frente a los 3,7 de los privados, con cifras para el conjunto nacional de 6,9 y 5,3, respectivamente.

El número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza o aprendizaje, se situó el curso 2014-2015 en Castilla y León en 3,5, por encima de los tres de la media en España. Los centros públicos registraron una media de tres alumnos por aparato (2,4 en primaria y cuatro en Secundaria y FP), y los privados, de cinco.

Asimismo, el número de alumnos por ordenador destinado a la docencia se situó en la Comunidad en 4,3, frente a los 3,6 de la media nacional. La cifra en la pública en Castilla y León, se situó en 3,8 (2,8 en Primaria y 5,3 en Secundaria y FP), y de 6,3 en los centros privados.

Otro dato relevante es el que refleja los alumnos por ordenador conectado a Internet, que se situó de media en Castilla y León en el cursos de estudio, en los 4,9, frente a los cuatro de la media nacional. En los centros públicos, la cifra fue de 4,3 (3,2 en primaria y 5,9 en Secundaria y FP), frente a los siete de los privados.

En su caso, el número medio de profesores por ordenador fue de 2,1 en la Comunidad, frente a los dos de la media de España. En los centros públicos, la cifra fue de dos docentes por ordenador (2,1 en primaria y 1,9 en Secundaria y FP), y 2,2 en los privados. La mayor parte de los ordenadores de los centros se emplearon para la docencia, el 72,4 por ciento, frente al resto dedicado a tareas administrativas o propias del profesorado.

La base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte asegura que el cien por cien de los centros escolares de la Comunidad contaba ya el curso 2014-2015 con conexión a Internet. En concreto, el 95,2 por ciento contaba con ADSL, frente a un cinco por ciento con RDSI, un 3,8 por ciento con TV-Cable, y un 5,6 por ciento con otra modalidad de conexión.

Las cifras recogidas por la Agencia Ical indican también que el 86,2 por ciento de los centros de educación no universitaria de la Comunidad, contaba con conexión WiFi durante el curso de análisis, con ese porcentaje para los públicos (85,3 por ciento para Primaria y 89 por ciento para Secundaria y FP), y un 86 por ciento para los privados.

Etiquetas
stats