El Museo Etnográfico de León inaugura la muestra 'Memorias de un sueño' sobre la emigración

Imagen del cartel anunciador, con la colonia leonesa en Cuba.

La Diputación de León, a través del Museo Etnográfico Provincial, con sede en la localidad de Mansilla de las Mulas, inaugura este jueves 4 de octubre a partir de las 12.00 horas la exposición temporal itinerante que lleva por título 'Memorias de un sueño. La emigración Castellana y Leonesa en América´, que promueve la Dirección General de Políticas Culturales a través de la Delegación Territorial de la Junta.

La muestra se enmarca dentro del Programa Regional 'Exposiciones Alacarta´, que se desarrolla desde octubre de 2012 con una doble iniciativa: promocionar a los artistas visuales y apoyar a los diferentes centros expositivos de Castilla y León, mediante la colaboración con diferentes administraciones y podrá visitarse hastas diciembre.

La emigración masiva se produce fundamentalmente a América entre el último tercio del siglo XIX y hasta finales de la década de los años veinte del siglo XX, periodo conocido como el de “la emigración en masa”. Durante la Segunda Guerra Mundial se produce un repunte muy significativo de la emigración hacia lugares de larga tradición inmigratoria, como Argentina y algunos destinos europeos; este periodo migratorio se extiende hasta mediada la década de los 70.

En los últimos años hemos asistido a un relanzamiento de la emigración en España, motivado por factores socioeconómicos derivados de la crisis económica mundial. Tras muchos años como país receptor de inmigrantes, España se ha vuelto a convertir en país emisor, en una nueva oleada migratoria de distintas características, que tiene como destino países europeos, pero también América o Asia.

El estudio del pasado y el presente de estas asociaciones ayuda a visualizar cómo el proceso migratorio constituye un componente imprescindible para el conocimiento de la Historia de Castilla y León.

Etiquetas
stats