Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
Muere el historiador, escritor y divulgador Javier Tomé

El mundo de las letras de León está hoy de luto. Ha fallecido Javier Tomé a los 62 años de edad y así dice adiós acaso el leonés más prolífico a la hora de escribir todo tipo de historias, no pocas relacionadas con León, al que se contabilizan decenas de publicaciones diferentes.
Tomé, escritor, divulgador, viajero, investigador e historiador, fue el autor de títulos conocidos como 'León insólito' o 'León tabernario', y acaso fue más conocido aún en los últimos años a causa de su publicación de sobre 'El crimen de Isabel Carrasco: Una conjura envenenada', aunque una de sus últimas obras fue una por encargo con motivo de los 50 años de la Cueva de Valporquero, impulsada por la Diputación de León.
Otros trabajos como 'Viaje por el Camino de la Lengua Castellana' o '52 semanas en Castilla y León' hicieron que su lista de publicaciones rozara, si es que no superara, los setenta títulos diferentes con muy variadas temáticas. Y eso sin contar numerosos folletos y artículos realizados para todo tipo de administraciones e incluso en algunos casos para National Geographic.
“Nací para escribir. Y además, no sé hacer otra cosa”, explicaba en 2016 durante la completa entrevista realizada por Manuel Cuenya en su mítica sección de La Fragua Literaria Leonesa, que se puede leer completa en este enlace.
Tomé, que deja viuda y una hija, será despedido en un acto este viernes 21 de diciembre reservado en principio a la intimidad familiar, y mientras permanecerá en la capilla ardiente de la sala 2 del Tanatorio de León.