Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
La minería arranca el miércoles sus protestas ante las térmicas y anunciando un día de huelga
Plantando cara a las eléctricas. Así comenzarán las movilizaciones anunciadas por los sindicatos en bloque (CCOO, FITAG-UGT, USO y ATAYP) en el sector minero. El primer paso, la protesta durante toda una mañana a las puertas de las centrales térmicas de Compostilla II y La Robla, este miércoles.
Además, la parte social ya ha tramitado la solicitud para una jornada de huelga sectorial, que harán coincidir con una manifestación en León capital. Este mismo martes mPonferrada acogerá una reunión entre todos los delegados sindicales de las empresas mineras de la provincia y auxiliares, a fin de determinar más movilizaciones y presencia en actos políticos dentro de la campaña electoral hasta que haya una solución para el sector.
Detrás de esta nueva movilización minera está, de forma principal, el desacuerdo con las ayudas por tonelada fijadas para este año (que no concuerdan con las recogidas en el Plan del Carbón 2013-2018) y la disconformidad con el borrador del nuevo mecanismo que vendría a estabilizar el consumo de carbón en las centrales térmicas vía indirecta, subvencionando a las eléctricas la desnitrificación de las centrales para su adaptación a la normativa europea a cambio de acuerdos de compra a largo plazo con las mineras; una medida dejaría, advierten, en manos de las eléctricas el futuro del sector “estratégico”.