La Miguel Hernández, Villadangos del Páramo y Proyecto Hombre se unen para atender lesiones de los peregrinos

Proyecto Hombre

Ical

Proyecto Hombre León, la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo (León), firmaron hoy un acuerdo de colaboración que permitirá a un grupo de estudiantes y varios profesores del Grado en Podología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de esta universidad se trasladen a Villadangos del Páramo, Ponferrada y Astorga para atender las lesiones de los peregrinos del Camino de Santiago.

Gracias a este convenio, que se suscribe por séptimo año, se ofrece un servicio gratuito en el que sólo el año pasado se llegaron a atender a 2.000 peregrinos. Además en esta nueva temporada, el Albergue de Villadangos del Páramo contará con servicios renovados que incluirán accesibilidad para personas con movilidad reducida en duchas y servicios.

El presidente de Fundación Proyecto Joven, entidad que gestiona el albergue de Villadangos del Páramo, Jorge Juan Peña, apuntó que se supone “una oportunidad y privilegio” contar con este servicio para los peregrinos, “sobre todo para aquellos que ya tienen una cierta edad y que llegan muy cansados y con problemas musculares después de una larga jornada de camino”.

Se trata de una actividad universitaria de docencia práctica, de manera que el grupo de profesionales encargados de este servicio, estará formado por un total de seis alumnos, organizados en varios grupos acompañados cada uno por dos tutores.

Los alumnos del grado de Fisioterapia y Podología atenderán en el Albergue Municipal de Villadangos del Páramo, mientras que en Astorga y Ponferrada será atendido con Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional. En total se desplazan un total de 110 estudiantes y dos tutores, en una actividad muy demandada dentro de la Universidad Miguel Hernández y que constituye una práctica combinada.

El alcalde de Villadangos del Páramo, Teodoro Martínez Sánchez, aseguró que la actividad “supone un plus” para la localidad, por lo que trasladó “palabras de agradecimiento tanto para la Universidad como para sus alumnos, ya que normalmente atienden a más de 30 peregrinos cada mes”.

Etiquetas
stats