Medio Ambiente reducirá el azud existente aguas abajo del Puente de San Marcos

Azuz río Bernezga

ileon.com

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), José Valín, y el alcalde de León, Emilio Gutiérrez han presentado el proyecto de reducción del azud de San Marcos que minimizará el riesgo de que la ciudad de León sufra inundaciones en episodios de avenidas.

A la presentación de las obras, que cuentan con un presupuesto de 424.726 euros, han asistido la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco y el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 4 meses, consistirán en la demolición parcial del azud disminuyendo su cota en 2,25 metros. Una actuación que solucionará los problemas existentes en la actualidad en la zona en la que, en gran parte y debido a la existencia del azud, es frecuente que se acumulen sedimentos y prolifere la vegetación excesiva en el cauce del río, incrementando el riesgo de que se produzcan desbordamientos en la ciudad de León en episodios de avenidas.

Con la solución adoptada el peligro de inundación disminuye de forma considerable puesto que frente a la situación actual en la que el río se debordaría hacia el paseo de Salamanca para un periodo de retorno de 131 años, con la solución proyectada, no existe riesgo de desbordamiento para un caudal de 494 m3/s, correspondiente al periodo de retorno de 500 años.

En la rebaja de la cota del azud se ha tenido muy en cuenta el poder garantizar la estabilidad del puente de San Marcos. Por este motivo se ha optado por una solución que asegura que el emparrillado de madera que sostiene al puente y que tiene que estar sumergido para evitar su deterioro permanezca en todo momento por debajo de las aguas del río.

La ejecución de las obras comenzará de forma inminente con la adecuación de accesos y las obras accesorias, para posteriormente proceder al rebaje de la cota de la infraestructura mediante el corte con hilo diamantado, con el objetivo de no dañar la estructura del resto del azud.

La redacción del proyecto se ha realizado con el consenso del Ayuntamiento de León y el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, contando con informe favorable de este Servicio de fecha 17 de junio de 2013.

Etiquetas
stats