Los personas mayores de León recibirán formación sanitaria y farmacéutica

Reunión entre el Ayuntamiento de León y el Colegio Oficial de Farmacéuticos.

ileon.com

La concejala de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza, ha mantenido una reunión con los representantes de la Junta del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Joaquín Carrasco y Marta Fernández de Vega, para avanzar en acciones de divulgación, información y asesoramiento a los mayores de nuestra ciudad en la gestión de sus fármacos, así como en la promoción de hábitos de salud y ocio activo. En definitiva, desarrollar programas de formación sanitaria y farmacéutica para las personas mayores del municipio de León.

La concejala, Aurora Baza, ha destacado la importancia de este proyecto que tiene como principal objetivo potenciar “el bienestar de nuestros mayores”, por lo que ha agradecido la colaboración de los farmacéuticos de León y las políticas proactivas de hábitos saludables y racionalización del uso de los medicamentos en un colectivo vulnerable como es el de las personas mayores.

Por su parte, el vocal del Colegio de Farmacéuticos, Joaquín Carrasco, ha desgranado las iniciativas destacando el ciclo de charlas informativas que se desarrollarán en los centros de mayores de la ciudad.

En este sentido, el Colegio Oficial de Farmacéuticos ofrecerá información sobre asuntos que habitualmente generan confusión entre los pacientes de más edad y sobre nuevos servicios que se prestan en las farmacias. Todo ello lo hará a través de charlas y jornadas que se celebrarán en centros de mayores.

Uso racionalizado del medicamento y hábitos saludables

Concretamente, se realizarán revisiones de botiquines para que los profesionales puedan comprobar qué medicamentos están en buenas condiciones, si existe algún fármaco caducado y si el paciente conoce con exactitud para qué usa determinados medicamentos.

También se ofrecerá información sobre la puesta en marcha de la receta electrónica, puesto que su extensión en la capital leonesa se prevé para el mes de junio. El objetivo es informar previamente a los pacientes de más edad sobre los cambios que introduce la e-receta a la hora de acudir a su médico de cabecera.

Los profesionales farmacéuticos asesorarán a nuestros mayores sobre los Sistemas Personalizados de Dosificación, un servicio que ofrecen las farmacias de Castilla y León y que permite personalizar las dosis de medicación de los pacientes. Así, el farmacéutico organiza la medicación semanal de una persona en envases especiales, un servicio de creciente demanda entre el colectivo de pacientes mayores, crónicos y polimedicados.

Otra de las iniciativas acordadas está relacionada con el cartonaje del medicamento. El objetivo en este caso es aclarar a los pacientes de mayor edad toda la información que aparece en el cartonaje de sus fármacos, unos datos que a veces figuran a través de símbolos y pictogramas: si necesita conservación en frío, si precisa de receta, si produce somnolencia o reacciones de fotosensibilidad, entre otras.

Además, el Colegio de Farmacéuticos se adhiere a la iniciativa 'Establecimientos accesibles' que está desarrollando el Ayuntamiento de León con el fin de facilitar el acceso universal a todas las personas a establecimientos de la ciudad. En este sentido, el próximo martes el alcalde entregará la distinción de establecimiento accesible a una de las boticas de nuestra ciudad.

Etiquetas
stats