Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
Una manifestación de repulsa a la violencia de género invadirá el lunes las calles de León

La Plataforma Contra la Violencia Machista de León quiere denunciar un año mas, la lacra social que supone la violencia machista y recordar a las 64 mujeres asesinadas en este último año (según datos recogidos por las Organizaciones Feministas) y las más de 700 asesinadas en la última década en España.
“Esta violencia se acrecienta año tras año, y se ve agudizada por los sucesivos recortes aplicados por este Gobierno, que han supuesto para las mujeres mayor pobreza y mayor desprotección social”, han declarado desde la plataforma impulsada por Isadora Duncan.
Según la plataforma, los recortes en Sanidad, Política Social, Servicios Sociales “tienen como único objetivo devolver a las mujeres a la intimidad de los fogones y apartarlas de la vida social y laboral”.
“Está claro que para este Gobierno, la igualdad entre hombres y mujeres no es un elemento prioritario, la reforma de la Ley Educativa, suprimiendo la asignatura de Educación para la Ciudadanía, supone una involución en la formación, en derechos de igualdad, respeto, aceptación de las diferencias, derechos humanos”, han añadido.
Según la Fiscalía de Menores, la edad de los agresores y de las víctimas ha bajado considerablemente, lo que supone que la prevención no está siendo suficiente. Desde 2010, España ha bajado desde el puesto 11 al 30 en el ranking de igualdad del Informe sobre Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
Por este motivo, desde Isadora Duncan informan que el 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, la plataforma convoca a una manifestación que saldrá a las 20 horas de la glorieta de Guzmán y finalizará en la plaza de San Marcelo, para demostrar la repulsa a la violencia machista. “Tenemos que recordar que el silencio nos hace cómplices”.