Llamamiento a los afectados por las preferentes de Ceiss ante el fin del plazo para denunciar

Jesús Formigo / ICAL

La Plataforma de afectados por los productos bancarios del banco Ceiss de León ha hecho un llamamiento a todas aquellas personas que canjearon las preferentes por acciones o que ni siquiera llegaron a iniciar acciones legales ya que este próximo mes de mayo termina el plazo legar para reclamar. A partir del 17 de mayo no se podrán presentar demandas por lo civil para exigir la anulación del contrato, aunque se podrá seguir reclamado por daños y perjuicios.

Así lo ha explicado Basilio Garmón, portavoz de la plataforma, que ha cifrado en 18.000 los afectados en Castilla y León por la antigua Caja España de los que 14.349 accedieron al cambio de las preferentes por acciones, 2.967 fueron rechazados y aproximadamente 3.000 no iniciaron ningún tipo de acción.

Garmón ha dicho que las personas que accedieron a cambiar estos productos bancarios por acciones han sido “doblemente engañados” ya que muchos de ellos tampoco conocían los términos de este nuevo contrato.

Por todo ello, ha insistido en el respaldo y asesoramiento de la plataforma para todos aquellos que quieran iniciar la presentación de demandas.

Por otro lado, también se ha referido a la reciente petición de la Junta de Castilla y León al Gobierno para que los preferentistas no tengan que tributar por las cosas judiciales en las sentencias que les han sido favorables. Algo que ha considerado “de justicia”.

Perjuicios en la salud de los afectados

El portavoz de la plataforma también ha comentado un estudio sanitario que ha demostrado que los afectados por las preferentes y otros productos bancarios engañosos han sufrido graves problemas de salud, sobre todo psicológicos, pero también insomnio, aumento del consumo de alcohol o estrés. En algunos casos, se ha llegado, ha afirmado, incluso al suicidio.

Etiquetas
stats