León se suma al proyecto ‘Educación para la salud en diabetes’

Ical

DiaBalance, en colaboración con la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud (EICS), ha puesto en marcha el proyecto 'Educación para la salud en diabetes', una iniciativa a la que ahora se ha sumado la provincia de León y que tiene como objetivo reducir el desconocimiento que existe entre los pacientes con diabetes y sus familiares, sobre la enfermedad y las maneras de mejorar la calidad de vida.

Se estima que casi el 41 por ciento de los pacientes que sufren esta patología no ha asistido nunca a un programa de formación, a pesar de que hasta más del 80 por ciento de quienes han participado en cursos de este tipo los considera útiles. Por eso, este proyecto de educación para la salud en diabetes busca dar respuesta a esta necesidad no cubierta por parte de las administraciones públicas.

La iniciativa recalará mañana en León, en concreto en la localidad de Astorga, donde se ofrecerá una sesión formativa a personas con diabetes y a sus familiares para ayudar a este colectivo a ampliar su formación y mejorar sus conocimientos, de manera especial en el ámbito del manejo de los hidratos de carbono ante distintas situaciones. La cita tendrá lugar a las 19 horas en la Biblioteca municipal, en la calle Luis Braille de la capital maragata.

También se quiere aportar el conocimiento necesario para que los afectados incrementen su calidad de vida y puedan controlar la diabetes de manera más eficiente. En estas sesiones, un equipo de enfermeros formados como educadores en diabetes son los que dirigen las sesiones formativas, en las que se abordan temas como los mitos en torno a esta patología, cómo reaccionar ante situaciones especiales o la manera de profundizar en los hábitos de vida saludables que debe seguir una persona con diabetes en lo que a la alimentación o ejercicio físico se refiere.

La diabetes es en la actualidad en España la patología con el colectivo de pacientes crónicos más elevado, ya que afecta a unos cinco millones de personas. La gerente de FEDE, Mercedes Maderuelo, explicó que se deben seguir impulsando acciones como la puesta en marcha por DiaBalance para continuar concienciando sobre esta patología a la sociedad en general y a los pacientes diabéticos en concreto. “Es necesario que cuenten con la información y herramientas necesarias para poder gestionar de manera correcta su patología”, declaró.

Desde el pasado mes de octubre de 2013 más de 1.000 personas han asistido a alguna de las 35 sesiones realizadas. El punto álgido de los primeros tres meses de este proyecto tuvo lugar durante la semana en la que se celebró el Día Mundial de la Diabetes, en la que se aglutinaron hasta 20 formaciones. De cara al 2014 ya se cuentan con 12 nuevas sesiones en agenda, con lo que se esperan alcanzar las 2.000 personas.

Etiquetas
stats