León rinde homenaje a la trayectoria vital y profesional de Fermín Carnero

Peio García / ICAL La viuda y la hija de Fermín Carnero, junto a otros familiares y amigos, rinden un homenaje al desaparecido excoordinador autonómico de UGT

Elena F. Gordón/ICal

Casi dos decenas de intervenciones se sucedieron hoy en el acto de homenaje convocado en la capital leonesa para recordar la figura de Fermín Carnero, fallecido el 9 de junio del pasado año. Sindicalistas, políticos, poetas, escritores, pintores y el mundo universitario no quisieron faltar a esta cita en el que la familia del líder sindical compartió una amplia sesión cargada de emotivos recuerdos, de anécdotas, de referencias y de vivencias compartidas.

La trayectoria vital y profesional de Fermín Carnero fue repasada a través de proyecciones, de palabras y de testimonios de amigos, compañeros y personas de distintos ámbitos a los que Carnero dedicó tiempo y afición. El abad de la irreverente Cofradía de Genarín, de la que el sindicalista era viceabad, Maximino Barthe, ejerció de narrador en un recorrido que él compartió durante décadas con el homenajeado.

“Estuvimos en el sindicato de Telefónica, en la etapa política, en la Cofradía”, rememoró mientras aludía a “anécdotas e historias de cuatro décadas de vida”. De Carnero, quiso poner como ejemplo a seguir “sucapacidad de ser, de estar, de trabajar por los demás y volver luego a donde se estaba desde siempre, sin llevarse nada en los bolsillos ni en las manos y recuperar la vida normal, los amigos y las costumbres. Eso destacaría y veo que falta en muchísimos cargos de la política”.

El secretario provincial de UGT, Manuel Mayo, quiso incidir en la larga trayectoria sindical de Carnero. “Fue una persona de reconocido prestigio a nivel sindical en su lucha por los derechos de los trabajadores, fue un hombre de gran firmeza y a lo largo de su vida dejó una profunda huella en mucha gente. Muchos amigos y compañeros quisieron que hoy fuera un día especial”, subrayó antes de reconocer que quizá haya que retomar el talante de “firmeza, dureza y contundencia que él tenía en las negociaciones”.

Este homenaje se suma al que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en la localidad leonesa de Valderas, donde se bautizó con el nombre de Fermín Carnero la sede de la Fundación 27 de marzo y al que asistieron, entre otros, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que cerraron un amplio turno de intervenciones.

Fermín Carnero nació en Gijón el 9 de mayo de 1938 y tuvo tres hijas. Inició su andadura sindical en los primeros años de la Transición y de 1976 a 1979 fue secretario general del Sindicato de Teléfonos de UGT León. Dejó el cargo para acceder a la secretaría general provincial del sindicato, donde permaneció hasta 1997. A partir de entonces pasó a hacerse cargo de la secretaría regional de UGT. Fue senador del PSOE por León en la tercera legislatura, presidente de la Fundación 27 de Marzo y miembro de la Cofradía del Santo Padre Genarín. En 2005 fue reconocido con la Insignia de Oro de la Ciudad de León y en 2007 el sindicato le dedicó un homenaje en reconocimiento a los 30 años dedicados a la organización.

Etiquetas
stats