León pone en marcha un plan de seguridad en caso de emergencia en industrias, grandes empresas y edificios
El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de León, Fernando Salguero, ha iniciado una serie de visitas técnicas a industrias, establecimientos que aglutinan a numeroso público así como grandes edificios de entidades y administraciones dentro del llamado Plan Integral de Seguridad de León. El objetivo, aseguró Salguero, es “comprobar las medidas de emergencia y conocer los planes de seguridad de cada uno de estos centros de trabajo e integrarlos dentro del sistema de seguridad que tenemos en el Ayuntamiento de León”.
Con estos datos, la Concejalía de Seguridad y Movilidad está elaborando una base de datos dinámica que permita a los efectivos de Policía y Bomberos acceder a las características de cada uno de estos edificios al instante. Estas visitas se llevarán a cabo durante las próximas semanas a centros que puedan tener riesgos químicos, biológicos y, especialmente, humanos.
Como ejemplo, en el caso de que se produzca un incendio en un centro sanitario es vital conocer el plan de evacuación de ese edificio, tanto para que los efectivos de bomberos puedan entrar como para poder trasladar a los pacientes a un lugar fuera de peligro. Además, al tener acceso a la base de datos, podrán conocer las características del edificio y de sus planes de emergencia de forma prácticamente instantánea al conocimiento del suceso.
Plan de Vitatene
La primera visita técnica de este Plan Integral de Seguridad de León tuvo lugar a la planta de Vitatene, perteneciente desde el mes de julio de 2011 al grupo DSM. El concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, se trasladó hasta estas instalaciones junto al intendente jefe y la mayor de la Policía Local, Martín Muñoz y Edelmira Martínez, el jefe del Parque de Bomberos, Álvaro Rodríguez, y el responsable actual de la Agrupación Local de Protección Civil, Ángel Ordás.
Allí mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Vitatene, encabezado por el director, Pedro Martínez, quien fue el encargado de presentar su Plan de Emergencias. El conocido como 'site' de León dentro de este puntero grupo empresarial holandés cuenta con una superficie total de 90.000 metros cuadrados, de los que 7.932 están construidos. En estas instalaciones, destinadas a la producción de carotenoides de origen industrial, basado principalmente en betacarotenos y licopenos que después se utilizan como ingredientes alimentarios, trabajan 43 personas.
Pedro Martínez agradeció a Salguero el interés mostrado por conocer la empresa y aseguró que “el Ayuntamiento tiene las puertas abiertas en Vitatene para que veáis lo que hacemos y cómo tenemos organizado nuestro plan de seguridad”. Precisamente, el responsable de este área, Óscar Manchón, fue el encargado de dirigir la visita que a continuación se realizó por todas las instalaciones, donde hace ya casi 450 días que no se registra ningún tipo de accidente.