León pone en marcha una lanzadera de empleo que formará a 20 personas sin trabajo

Presentación de la lanzadera de empleo impulsada por Ayuntamiento de León y Fundación Santa María la Real. / César

M. Escudero/ ICAL

El Ayuntamiento de León, Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica presentaron este lunes la II Lanzadera de Empleo, que se pondrá en marcha en mayo y ayudará a 20 desempleados a mejorar su empleabilidad y aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo. Así lo anunciaron este lunes el concejal de Empleo y Promoción Económica, Javier García-Prieto; el director del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe), Graciliano Álvarez; el director del área de empleabilidad en Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo; y la responsable de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Elena Ayuso.

El proyecto está destinado a 20 personas desempleadas, preferiblemente jóvenes menores de 35 años, aunque, si las 20 plazas no se cubren con estos perfiles, se reserva la posibilidad de que cinco puedan destinarse a personas de hasta los 59 años. En cualquier caso, los beneficiarios del programa podrán tener cualquier nivel formativo y proceder de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.

La lanzadera, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el dos de mayo y que durará cinco meses, se celebrará en las instalaciones municipales del Complejo Abelló. Con la guía y orientación de un técnico especializado, se llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.

El concejal de Empleo y promoción Económica, Javier García-Prieto, insistió en el carácter “personalizado” de la inciativa. “A cada demandante se le atiende de una maneral personal pormenorizada, ya que el Instituto Leonés de Desarrollo Económico Formación y Empleo (Ildefe) pone a disposición los espacios formativos y administrativos necesarios. Como cifra genérica merece la pena señalar que 654 ofertas de empleo que el instituto gestionó el año pasado, 643 recibieron una atención personalizada”, explicó García-Prieto.

Por su parte, el director del área de empleabilidad de Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo, destacó el “fuerte” compromiso de la Fundación con la provincia leonesa. “Hemos abierto una oficina en la ciudad y estamos trabajando en la provincia con distintas iniciativas porque creemos que un fenómeno como el desempleo tiene que ser abordado desde distintas instituciones que puedan aportar perspectivas novedosas”, manifestó Retortillo, quien insistió en que el paro es todavía “un problema muy importante para la sociedad española, que debe abordarse con un espíritu colaborativo”.

El director del área de empleabilidiad explicó además que la Lanzadera no tendrá una orientación sectorial específica, sino que dependerá de los perfiles de las personas que participen, aunque los sectores de la hosteleria y el turismo suelen ser los protagonistas ya que “son los sectores en los que más está creciendo la demanda de empleo”.

Finalmente, la responsable del programa de empleabilidad de Fundación Telefónica, Elena Ayuso, anunció que este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa 'Conecta empleo', en la que los jóvenes son formados en el ámbito de la informática para la adquisición de competencias digitales que les permitan acceder al mundo laboral.

La primera Lanzadera de Empleo de León que se llevó a cabo en 2015, obtuvo unos resultados del 60 por ciento de inserción laboral ,que desde las entidades organizativas esperan “mantener o mejorar”.

Etiquetas
stats