León estrena guía turística que “rompe con la trinidad monumental” de la Catedral, San Marcos y San Isidoro

Carlos S. Campillo / Ical. El creador de la Editorial Rimpego, Joaquín Alegre, muestra su nueva publicación 'León'

Elena F. Gordón/ Ical

La nueva aventura de la editorial leonesa Rimpego, capitaneada por Joaquín Alegre, se presenta en forma de 'Guía Recuerdo'. Es un amplio recorrido por la capital leonesa que pretende ofrecer al visitante, a quien se dirige de tú a tú desde la primera línea, un completo repaso que va más allá de los apuntes informativos. “Te permite, después de la visita, hacer en casa una lectura más sosegada”, destaca el autor.

Se trata de un gran reportaje que da al lector “una visión disnta de lo que se puede hacer”, explica Alegre e incide en que el trabajo “rompe con la trinidad monumental de la Catedral, el Parador de San Marcos y la Colegiata Basílica de San Isidoro”. La ciudad ofrece muchos más atractivos a propios y a turistas y la guía se detiene en datos, en detalles y en apuntes profusamente documentados. “¡Qué no harían los catalanes si tuvieran el edificio de Gaudí, que conserva la decoración original!”, reflexiona.

La Plaza Mayor, el Palacio de los Guzmanes -sede de la Diputación Provincial-, el Musac, el Auditorio Ciudad de León o las iglesias más relevantes tienen su espacio propio y destacado en una obra que también repara en las murallas, las esculturas, las fuentes, los museos y archivos de la capital y que se extiende hasta el santuario de La Virgen del Camino. Tampoco olvida asesorar al interesado en las fiestas y tradiciones.

Una cuidada edición, con una fotografía que ayuda a resaltar la belleza de las numerosas piezas artísticas y recintos históricos retratados y explicados en las casi 100 páginas que la componen, convierten a esta guía en un atractivo escaparate de la ciudad de León. Está dirigida no sólo a los viajeros. “A los de casa les presentas una visión distinta y a los de fuera les muestras lo que hay, con una lectura diferente a la de una guía tradicional. Me gustaría que fuera para todos. La intención de Joaquín Alegre es ”hacer el producto bien, que le guste a la gente y que tenga una vida larga en el mercado“.

A un precio de 13 euros, editada en castellano y en inglés, la obra estrena la serie de 'Guías Recuerdo' que tendrá continuidad con un trabajo “ya en el horno” sobre algunas de las principales ciudades que atraviesa el Camino de Santiago. En la portada aparece, acompañado del 'signum regi' de Alfonso IX una mención al reconocimiento de la Unesco a León como sede del parlamentarismo. Es su particular contribución para promocionar lo que el Ayuntamiento de la capital quiere convertir en la 'marca de futuro de la ciudad'. “Me parecía que no era el sitio para hacer algo más que una mención, porque no es un libro histórico pero sí vi oportuno citarlo. Como no andemos listos y se asiente esto, al final nos lo ventilan, como ocurre a menudo en León”, concluye.

Etiquetas
stats