León compite en un concurso europeo de alcaldes bajo su eslogan 'cuna del parlamentarismo'
La ciudad de León es una de las 155 ciudades europeas que se han presentado al concurso 'Mayors Challenge 2013-2014' de Bloomberg Philantrhopies. Un concurso que tiene como objetivo principal que los proyectos presentados sean resoluciones a retos sociales, problemas urbanos, situaciones que acontecen en sus ciudades, que mejoren la vida en ellas y que puedan ser aplicables a otros lugares.
La ciudad de León se presenta a este concurso después de haber recibido una invitación en el Consistorio. Esta iniciativa está patrocinada por la fundación 'Bloomberg Philanthropies' creada por Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York entre los años 2002 y 2013. Una iniciativa dotada con un primer premio de 5 millones de euros para la ciudad ganadora y otros cuatro premios de un millón cada uno.
Los requisitos principales de participación, además de ser una ciudad ubicada en uno de los estados miembros de la Unión Europea, debe tener más de 100.000 habitantes presentar un único proyecto.
Y como el propio Bloomberg ha dicho de esta iniciativa: “Estos dinámicos líderes municipales están trabajando para encontrar nuevos modos de atajar algunos de nuestros retos urbanos más urgentes y comunes, desde el desempleo juvenil hasta la obesidad pasando por la participación ciudadana”.
El proyecto de León
'León, cuna del parlamentarismo' es la marca que encabeza el proyecto presentado por el Ayuntamiento de León. Un proyecto que da a conocer la historia de un Estado de Derecho tal y como lo conocemos hoy cuya base es el parlamentarismo nacido en el año 1188. Una historia que tiene un reconocimiento oficial de la ciudad de León, desde el 18 de junio de 2013, de la Unesco.
El proyecto asienta las bases de León es una ciudad que toma decisiones en unidad, en la que tienen voz todos los ciudadanos ya sea individualmente, como representantes de asociaciones, instituciones, grupos, vecinos, etc.
Un proyecto que tiene como objetivo mejorar el empleo y el desarrollo comercial de la ciudad contando siempre con la participación ciudadana y basada en un Comercio Justo y solidario.
Por esta razón, el Ayuntamiento de León trabaja con el elemento de convertir a León en una ciudad solidaria integrando el Comercio Justo y local, el trabajo solidario y de cooperación, la recuperación responsable de residuos y una base de educación coordinada con estos fines.
Por eso, el proyecto 'León, cuna del parlamentarismo', expone que, siendo el Comercio Justo un movimiento internacional formado por organizaciones del Sur y del Norte, con un objetivo de mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar muchas de las reglas del comercio internacional, hoy es, además, un sistema comercial solidario y alternativo que puede crear una nueva forma de comerciar.
El proyecto también ofrece la colaboración y el trabajo solidario como vía para enfrentarse a la carencia de empleo, como viene realizando el Ayuntamiento de León a través del Ildefe, trabajando con proyectos integrales y transversales entre emprendedores, empresarios, parados y personas en formación.
Todo esto se realiza contando con los leoneses. De ahí una Concejalía de Participación Ciudadana, la asignación de los barrios de la ciudad a los concejales para realizar un seguimiento más específico y ofrecer mejor atención, las reuniones y recepciones periódicas a las asociaciones de vecinos de toda la ciudad, y una 'Alcaldía abierta' en la que cualquier ciudadano que lo desee puede pedir una cita para exponer y tratar su demanda.
En definitiva, el proyecto presentado al 'Reto de los alcaldes' bajo la marca 'León, cuna del parlamentarismo', no deja de ser la base de una relación entre todos los miembros de la ciudad para conocer los verdaderos problemas que tienen los ciudadanos y solucionarlos contando con todas las opiniones.
En octubre se conocerán los ganadores de este concurso.