El Ayuntamiento de León incorpora dos nuevos camiones para el servicio de Bomberos
El PP pide un frente común de partidos para revocar las competencias de la Junta de Gobierno de León

El Grupo Municipal del Partido Popular reclama al Ayuntamiento de León un frente común de todos los partidos para afrontar la actual crisis sanitaria, social y económica ante la “total falta de participación, la ausencia de diálogo y el oscurantismo” que atribuye tanto al alcalde, José Antonio Diez, como al resto de su equipo. Los populares atribuyen al regidor una “desastrosa política de gasto”, por lo que reclaman la revocación de las competencias de la Junta de Gobierno, muy similares a las que ostentaba en los mandatos pasados de Antonio Silván y Emilio Gutiérrez.
“La coherencia, la sinceridad y la responsabilidad han abandonado las actuaciones de PSOE-Podemos, realizando un uso desmedido de la toma de decisiones”, considera el PP, para el que León “necesita rediseñar el presupuesto municipal, orientando y priorizando los recursos públicos hacia ayudas a los más vulnerables y a los sectores productivos afectados por la pandemia abandonando para tiempos de normalidad obras o proyectos políticos caprichosos y millonarios que hoy no tienen encaje”.
En este sentido, los populares recuerdan el acuerdo de plenario del 24 de julio de 2019 por el que se aprobó el régimen de delegación de materias a la Junta de Gobierno. Entre ellas, cita el PP, estaba el ejercicio de atribuciones como el ejercicio de acciones judiciales y administrativas, la contratación de determinados proyectos de obras y servicios o la solicitud y la aceptación de subvenciones.
Sostiene el Grupo Popular que estas competencias son todavía más importantes “en un momento político, económico y social” como el actual, en que los ciudadanos “reclaman otra forma de funcionamiento de las instituciones con debate, con transparencia, con consenso que en casi este año transcurrido han brillado por su ausencia y que hace que las causas por las que se efectuaron las delegaciones hayan decaído totalmente”.
Así, tras acusar al alcalde de mantener una actitud “déspota, soberbia y prepotente” que “se ha acentuado” en estos ya más de dos meses en estado de alarma, alerta sobre el incremento del déficit, por lo que apuesta por “rediseñar el presupuesto municipal ”orientando y priorizando los recursos públicos hacia ayudas a los más vulnerables y a los sectores productivos afectados por la pandemia abandonando para tiempos de normalidad obras o proyectos políticos caprichosos y millonarios que hoy no tienen encaje“, señala en medio de su recurrente crítica a tomar ahora la iniciativa de abordar una reforma de Ordoño II.