León afronta un intenso 2017 judicial con casos de asesinato y corrupción

Thiem Larralde detalle

El 2016 finalizaba judicialmente con el cierre del caso Carrasco al conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que ampliaba a 14 años la prisión para Raquel Gago y confirmaba los 22 años de Montserrat González y los 20 a Triana Martínez por asesinar a la que fuera presidenta de la Diputación de León. Un cierre, con recurso pendiente al Constitucional de Gago, que ha quedado ensombrecido por el descubrimiento de la serie de no-ficción 'Muerte en León' de una brecha en la investigación, al no llamar a declarar a la persona con quien Triana más hablaba por teléfono, a la sazón un cargo de confianza del presidente de la Junta de Castilla y León.

El 2017 será en León otro año 'movido' en lo judicial, con dos juicios con jurado que han levantado gran expectación, aunque por diferentes motivos. El primero de ellos comenzará a finales de enero en la Audiencia Provincial y en él se juzgará a siete personas por el crimen del boxeador Roberto Larralde. El cuerpo del miembro de la conocida familia apareció el 18 de septiembre de 2014 en un paraje de Santa Olaja de la Ribera, deteniéndose en los días posteriores a cinco personas por su vinculación con el crimen, entre ellas su expareja. Para los acusados la Fiscalía pide más de un centenar de años de prisión por los presuntos delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas. El juicio contará con expecionales medidas de seguridad para evitar cualquier incidente dado el historial conflictivo de parte de la familia.

El segundo crimen con jurado que ha generado amplia expectación es el de la peregrina chino-amerciana Denise Pikka Thiem. La peregrina desapareció el el 5 de abril de 2015 y su cadáver fue localizado el 11 de septiembre tras la detención y confesión de su presunto asesino, Miguel Ángel Muñoz. La macrovista comenzará el 13 de marzo y se prolongará hasta el mes de abril y en ella pasarán un total de 80 testigos y se presentarán 15 informes periciales. Al acusado se le imputan los delitos de asesinato, con agravante de alevosía, así como de un delito de robo con violencia.

La corrupción, en el banquillo... en Madrid

Serán varios los leoneses que este 2017 se sienten en el banquillo de los acusados por diferentes delitos relacionados con la corrupción... pero la mayoría con algo en común, serán juzgados en Madrid. Todos están inmersos en alguna macrocausa contra la corrupción como la trama 'Gürtel' o la 'Púnica'. En León, mientras tanto, siguen paralizadas algunas investigaciones como la de los créditos de Caja España al empresario Santos Llamas, en la que fueron llamados y desllamados a declarar como imputados personajes de primer nivel político como el actual número 3 del PP, Fernando Martínez Maíllo, o una larga lista de cargos de PSOE y PP. Después de la marcha atrás de la juez del caso poco o nada se ha vuelto a saber del mismo, más que sigue vagando en el juzgado como aquel por el que Isabel Carrasco nunca declaró en dos años, pese a las pruebas de presuntos cobros irregulares de dietas usando el coche oficial de la Diputación.

A la vuelta de las vacaciones de navidad seguirá en Madrid el juicio por la primera época del caso Gürtel (1999-2005), un caso donde declararán el extesorero del PP Luis Bárcenas y su esposa, la astorgana Rosalía Iglesias. A ella le pide el Fiscal un total de 24 años y un mes de cárcel por los presuntos delitos de blanqueo de capitales, falsedad continuada, apropiación indebida, fraude fiscal y estafa procesal en grado de tentativa. El juez le impuso una fianza de seis millones de euros por responsabilidad civil aunque entre la petición de multa y la devolución de fondo presuntamente defraudados podría llegar a tener que pagar más de 22 millones de euros.

Para el mes de marzo tendrá lugar en la Audiencia Nacional otro juicio de 'Gürtel' con presencia leonesa, el de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006. Aquí están imputados dos leoneses, el empresario José Luis Martínez Parra y el abogado Ramón Blanco Balín. En el caso se juzga la adjudicación a la empresa constructora leonesa Teconsa de la equipación multimedia de la visita papal, que habría conllevado el pago de millonarias comisiones. En el caso hay imputadas 23 personas, entre ellos los cabecillas del entrama 'Gürtel' Francisco Correa o Álvaro Pérez 'El Bigotes'.

Otro juicio con leoneses implicados por llegar, de momento sin fecha aunque podría ser a finales del 2017 o principios del 2018, es el de la vertiente de Boadilla del Monte de la trama 'Gürtel'. En este juicio son tres los leoneses que se enfrentan a diferentes peticiones de cárcel por los presuntos chanchullos orquestados en ese municipio madrileño, los de los empresarios José Luis Ulibarri (Grupo Begar, Diario de León) y José Luis Martínez Parra (Grupo Martínez Núñez), o el abogado bembibrense José Ramón Blanco Balín. Se enfrentan a peticiones de la Fiscalía de 7, 9 y 8 años de prisión respectivamente y a abonar indemnizaciones millonarias.

En este inicio del 2017 se prevé la apertura de juicio oral en la trama leonesa del caso 'Púnica', que cuenta hasta el momento con tres imputados de renombre: el expresidente de la Diputación y el alcalde de Cuadros, Marcos Martínez; el viceinterventor de la Diputación, Suso López; y el alcalde de Puebla de Lillo, Pedro Vicente Sánchez. En las próximas semanas se espera el cierre de la investigación por la Audiencia Nacional y que se busque fecha para el juicio, que por el 'atasco' por las macrocausas podría irse al 2018.

Etiquetas
stats