Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
Las Juntas Vecinales piden a los políticos que tomen nota de la manifestación

Las entidades convocantes de la manifestación en defensa de las entidades locales menores que reunió este domingo a más de 4.000 personas del noroeste en la capital leonesa consideran la cita “un éxito”, mayor incluso al pronosticado inicialmente.
El día después llegan las conclusiones, que para la Federación de Concejos, Pedanías y Parroquias Rurales de España “ha sido un punto de inflexión para que los políticos empiecen a tomar en serio a las Juntas Vecinales y a sus Federaciones”. Desde el Frente Defensa de las Juntas Vecinales, también valoran positivamente la convocatoria destacando la asistencia de un amplio espectro político (PSOE, IU y UPL) y la unidad de acción en defensa de las Juntas Vecinales.
Elías Álvarez, portavoz del Frente de Defensa de las Juntas Vecinales, ha manifestado a ileon.com que aunque la convocatoria ha sido un éxito la realidad de la mayoría absoluta del PP hace que sigan en manos de la decisión del partido sobre las entidades locales menores. Cree que la no asistencia de altos cargos del PP de León responde a la posición de su presidenta, Isabel Carrasco, “que justificó la pretensión del Gobierno de hacerlas desaparecer”. Sí ha valorado positivamente la presencia de altos cargos de otros partidos (sobre todo de PSOE, IU y UPL) y apunta a que los políticos “hace tiempo que deberían haber reflexionado sobre las Juntas Vecinales y su situación”.
La principal federación de entidades locales menores, la Federación de Concejos, Pedanías y Parroquias Rurales de España, ha expresado mediante un comunicado su satisfacción por el resultado de la manifestación, “la asistencia refleja el nivel de preocupación de los concejos y entidades locales menores por el contenido actual del proyecto de Ley y cómo el mismo afecta a numerosas Comunidades Autónomas”.
Crítica se ha mostrado por la implicación de “las agrupaciones provinciales de León de algunos partidos políticos, que están más preocupados por cuestiones electorales internas que por defender los intereses de los pueblos”. Mantiene asimismo su exigencia en que se mantenga el carácter de administración local de las entidades locales menores “sería un error histórico eliminar o menospreciar el activo democrático y cultural que suponen los concejos en España. El medio rural necesita tener control de su futuro e implicar a todos los vecinos en el gobierno de su comunidad local”.
“Creemos que esta manifestación ha sido un punto de inflexión para que los políticos empiecen a tomar en serio a las Juntas Vecinales y a sus Federaciones” concluyen desde la Federación de Concejos de España.
Ambas entidades mantendrán su defensa de las Juntas Vecinales esperando a que el Parlamento, y la mayoría absoluta del Partido Popular, decidan finalmente el destino político y jurídico de estas entidades que acumulan más de diez siglos de historia.