La Junta destinará parte de los aprovechamientos de montes públicos a políticas forestales generales

Foto de Instagram @Montesanisidro

Este lunes el Boletín Oficial de Castilla y León publica el decreto Decreto 23/2018 por el que se regula el Fondo de Mejoras, el funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Mejoras y las mejoras forestales en los montes catalogados de utilidad pública. S

Se trata de un paso más en el desarrollo normativo de la Ley de Montes de Castilla y León y que va a afectar a 1,8 millones de hectáreas forestales de la Comunidad declaradas de utilidad pública, en 3.510 montes. En la provincia de León hay 998 montes declarados de utilidad pública con una superficie forestal de más de 594.000 hectáreas.

Esta nueva normativa servirá para regular el porcentaje del importe de los aprovechamientos forestales para la realización de actuaciones de mejora en el propio monte aprovechado, a modo de reinversión. La Ley establece que un mínimo del 15% de los rendimientos obtenidos deberá gastarse en mejoras del monte. Este porcentaje se eleva hasta el 30% en caso de incendios, plagas o vendavales.

Según la Junta de Castilla y León este decreto servirá para “evitar cargas administrativas innecesarias o accesorias y se ha racionalizado, en su aplicación, la gestión de los recursos públicos”.

Fondo de Mejoras

El decreto especifica que el Fondo de Mejoras será un fondo autonómico “público y de carácter extrapresupuestario y permanente, será administrado por la consejería con competencias en materia de montes, en adelante la consejería, que contará con el concurso de las entidades titulares de los montes catalogados en los términos previstos en el presente decreto”. Este Fondo estará territorializado por provincias y no computarán sus fondos dentro de las cuentas públicas autonómicas.

En este fondo común, aunque cada monte está considerado una unidad económica, la Junta de Castilla y León se reserva el derecho de “definir prioridades para la aplicación del Fondo de Mejoras en orden a atender la financiación de cuestiones esenciales para el cumplimiento de la normativa vigente o de las directrices de gestión forestal sostenible en los montes catalogados”.

Pero la consejería va más allá y decidirá el destino de “una parte del Fondo de Mejoras a la realización de mejoras de interés forestal general, bien provincial o bien regional, según contribuya a la conservación, restauración o puesta en valor del conjunto de montes catalogados de una provincia o de la Comunidad de Castilla y León”. Es decir, que se podrá detraer una parte de los rendimientos de reinversión de cada monte para políticas forestales comunes. El destino de este dinero se propondrá anualmente dentro de las políticas de mejoras de interés forestal general regional.

El dinero obtenido de los montes para reinversión “no podrá destinarse a la contratación de personal en régimen laboral, ni al sostenimiento económico de personal, instalaciones o inmuebles propios de la consejería o afectos a la misma”.

En el caso de que un monte no tenga fondos suficientes se podrá realizar un trasvase de de dinero “previo acuerdo entre las respectivas entidades titulares”, así como conformidad del Servicio Territorial.

Las Comisión Territorial de Mejoras de cada provincia serán el órgano que sustituya a la Comisión Provincial de Montes constituida y propondrá el reparto anual de los fondos de reinversión.

El Plan de Mejoras de los montes leoneses para este 2018 tiene una dotación de más de 3 millones de euros.

Etiquetas
stats