La Junta fortalece el compromiso de la OSCYL con los más pequeños

prensa Junta de Castilla y León

El director de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, ha inaugurado el III Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos (Roce), que tendrá lugar entre hoy y mañana en el Auditorio Miguel Delibes en Valladolid con el lema 'La Creación de un concierto educativo'. Al acto también ha asistido la presidenta de ROCE, Assumpció Malagarriga.

En la inauguración, José Ramón Alonso ha insistido en el compromiso de la Consejería de Cultura y Turismo por apoyar el Proyecto Educativo a través del área socioeducativa del Auditorio Miguel Delibes y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, para promocionar y acercar el arte y la cultura en general, y la música en particular, al mayor número de públicos posibles.

El director de Políticas Culturales también ha recordado que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León mantiene un compromiso continuo con los más pequeños y con la labor educativa dentro del ámbito musical, como parte de la vocación de servicio público con la Comunidad. Dentro de las acciones que desarrolla la Consejería de Cultura y Turismo a través de la OSCYL en este ámbito, destacan los programas de conciertos educativos ofrecidos a centros escolares de toda Castilla y León. Estas iniciativas se fueron ampliando también a conciertos En familia, destinados a ofrecer una oportunidad de asistir a padres e hijos, o familiares en general, a conciertos especialmente diseñados para ellos. Estas primeras experiencias han crecido, se han consolidado a lo largo del tiempo y cuentan con una excelente acogida del público y de los centros escolares, que han demandado más programas integrales de los conciertos, que incluyen formación previa por parte de los profesores a los alumnos mediante unas guías didácticas que se elaboran específicamente para ello.

La creación del Área socioeducativa del Auditorio y la OSCyL en el año 2010 ha constituido un paso adelante decisivo, puesto que ha permitido ampliar la oferta de servicios con actividades diseñadas para todas las etapas de formación de los niños, desde la primera infancia -a la que se presta especial dedicación-, como también a secundaria y bachillerato, además de talleres de formación destinados a los padres y educadores, y el inicio y la puesta en marcha de producciones propias.

Dentro del programa social, José Ramón Alonso ha destacado las actividades que la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha también a través del Área socioeducativa del Auditorio y la OSCyL dirigidas a colectivos formados por personas con todo tipo de discapacidad, a núcleos de poblaciones en régimen de internamiento, y a centros escolares con alto índice de inmigración, como el desarrollado en el colegio Allúe Morer de Valladolid, un proyecto orquestal que ha sido pionero en España.

El Encuentro Roce 2012 constituye un espacio abierto que engloba a instituciones con actividad, responsabilidad o compromiso en la creación y organización de conciertos didácticos y otras acciones educativas relacionadas con la educación y la difusión musical.

Las actividades se organizan en ponencias, mesas, talleres, debates y comunicaciones en torno a cuatro áreas de actividad: Idea, concepto y guión; Repertorio; Interpretación y escena; y Formación. Los objetivos de este encuentro son conocer en directo proyectos y programas educativos de interés; profundizar en los diferentes aspectos que inciden en la creación, puesta en marcha, desarrollo y evaluación del Concierto Educativo; debatir las líneas prioritarias de actuación; y articular e impulsar los proyectos de trabajo para el futuro.

Etiquetas
stats