Un estudio español del genoma de 800 primates revela mutaciones que causan cáncer
La Junta financiará inversiones en la Universidad de León por 1,15 millones de euros

El Programa de Inversiones 2016-2022 para las cuatro universidades públicas de Castilla y León en Valladolid, Salamanca, Burgos y León dispondrá en 2017 de 11,6 millones de euros para cubrir tanto el mantenimiento y adecuación de sus infraestructuras docentes e investigadoras existentes, como la construcción de aquellas de las que actualmente se carece. La inversión para financiar estas actuaciones se aprobó hoy en el Consejo de Gobierno.
El 18 de agosto de 2016, la Junta de Castilla y León aprobó el Programa de Inversiones 2016-2022 para las universidades públicas de Castilla y León con una dotación económica total de 55.164.429 euros. En el segundo año la subvención se distribuyen entre los 1.135.593 euros para la Universidad de Burgos; 1.150.000 euros a la Universidad de León; 1.736.708 euros para la Universidad de Salamanca; y 7.633.178 euros a la Universidad de Valladolid.
La Universidad de Burgos invertirá el presupuesto asignado en actuaciones de adaptación y equipamiento del Hospital de la Concepción; la rehabilitación y equipamiento del Hospital Militar; la construcción de nuevas instalaciones deportivas, rehabilitación y mantenimiento del Hospital del Rey; actuaciones de adaptación y mejora en la Escuela Politécnica Superior y en las facultades de Educación y de Ciencias; y adquisición y renovación de equipamiento informático.
Por su parte, la Universidad de León renovará y mejorará las tecnologías de la información y la comunicación destinadas a la docencia en los campus de Vegazana y Ponferrada; diversas reformas en el pabellón polideportivo cubierto en el Campus de Vegazana y en las pistas deportivas exteriores; aislamiento térmico en ventanas y en fachadas de varios edificios de los campus de Vegazana y Ponferrada; remodelará los espacios docentes en la Facultad de Veterinaria; adecuará diversas instalaciones docentes en edificios A, B y C del Campus de Ponferrada; y remodelará diferentes espacios del Teatro del Albéitar, entre otras obras.
Asimismo, la Universidad de Salamanca procederá a la rehabilitación integral del Colegio San Bartolomé; realizará actuaciones de mejora en la Facultad de Ciencias, Agrarias y Ambientales y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar; actuaciones de mejora y rehabilitación en las instalaciones deportivas de Salas Bajas; adquisición y renovación del equipamiento docente, investigador y de uso general de diferentes espacios de la Universidad de Salamanca; y actuaciones de mejora, ahorro energético, rehabilitación y dotaciones de equipamiento.
Finalmente, la Universidad de Valladolid destinará el presupuesto a la sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales; al módulo I+D del Campus de Soria; a rehabilitación y reformas en colegios mayores y residencias universitarias; la restauración de la fachada de la Facultad de Derecho; a la rehabilitación de la fachada de la Biblioteca Reina Sofía; reformas en la casa del estudiante; y actuaciones de adquisición y renovación del equipamiento docente e investigador.