La Diócesis de León lanza un proyecto de prevención e intervención ante casos de abusos
Junta y Diputación se contraprograman a costa de los emigrantes leoneses

¿Haciendo Comunidad o haciendo provincia? La visión, cuando se trata de programas sociales enfocados a emigrantes leoneses o sus descendientes, difiere mucho si quien organiza el evento es la Junta de Castilla y León o la Diputación de León. Instituciones que curiosamente hoy y mañana se contraprograman al recalar en la capital leonesa dos grupos diferentes de emigrantes y familiares.
Hoy los primeros ha sido los 26 integrantes del programa de la Junta denominado 'Siente Castilla y León'. Los ha recibido de manera oficial el alcalde de la ciudad, Antonio Silván, informa Ical. Llegados de Argentina, tienen previsto recorrer durante los próximos días parte de la geografía de la Comunidad en la que vivieron sus antepasados. Este colectivo llegó el pasado sábado a Castilla y León y desde entonces han tenido ocasión de conocer Astorga y Las Médulas, en León, donde también han disfrutado de las celebraciones de San Froilán y hoy mismo viajarán hasta Burgos.
Silván reconoció que se trata de un día “de emoción para todos” y recordó a los participantes argentinos de este programa que, a pesar de la distancia que separa a ambos países, hay “algo que supera todo, que es la sangre y la raíz”. Igualmente elogió este programa que pretende “reconocer esa ilusión y emoción” que los participantes dejaron patente en este salón de plenos, donde uno por uno relataron brevemente la historia de sus antepasados y la relación con la provincia de León.
El programa 'Siente Castilla y León' está organizado por la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina y posibilita conocer Castilla y León a un grupo de 26 argentinos, seis de ellos leoneses, descendientes de esta Comunidad y residentes en el exterior. Fundamentalmente se trata de burgaleses, leoneses, palentinos, salmantinos y zamoranos.
Por su parte, mañana llegar otro nutrido grupo de emigrantes esta vez exclusivamente leoneses procedentes de Argentina pero también de Cuba, dentro del ya instaurado Programa Añoranza que la Diputación de León desarrolla desde hace muchos años.
Con tal motivo, mañana será el turno del presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, para dar la bienvenida formal a los emigrantes con similar parafernalia institucioal que la desplegada hoy por el Ayuntamiento leonés.