La Junta dice que garantizará el “servicio público” del Museo de Semana Santa de León tras invertir dos millones

Responsables políticos del PP, como el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el Museo de Semana Santa de León.

Carlos J. Domínguez

La Junta de Castilla y León asegura que garantizará el “servicio público” del Museo Diocesano y de Semana Santa de León después de que a pesar de invertir por su parte dos millones de euros públicos se conozca ahora su escaso funcionamiento para el fin para el que fue creado mientras sí que se utiliza esta sede en manos del Obispado de León para eventos de carácter privado, por los que cobra, tales como cócteles o hasta la celebración de un cumpleaños, tal y como publicó ILEÓN.

En referencia a la cláusula del convenio por el que el Obispado se comprometía a mantener el uso promotor y difusor de la Semana Santa leonesa, y por el que se habilita una cesión por 50 años desde 2016 del antiguo Seminario Mayor San Froilán que el Obispado de León tiene entre la Catedral y la Plaza Mayor, y que obligaría a devolver las muchas subvenciones públicas recibidas, el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, no descartó que el contenido del acuerdo y el cumplimiento “puede ser revisado”. Y en tal caso “lo haremos para mejorar y garantizar los objetivos de servicio público que procuramos siempre con los recursos que ponemos en marcha”.

En concreto, según reconoció en su día el responsable de Cuentas de la Diócesis, impulsor del Museo y presidente de la Fundación para desarrollarlo, Pedro Puente, el presupuesto inicial de 4,8 millones de euros, cifra que recogía el convenio, se disparó hasta los 8 millones finalmente. La aportación oficial de la Junta superó algo los dos millones de euros, mientras que el Ayuntamiento de León entregó otro medio millón y la Diputación de León, sólo competente en municipios pequeños, 200.000 euros más, cuando en los tres gobernaba el Partido Popular.

Sin embargo, desde la inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa leonés en junio de 2020, hace camino de tres años, han tenido lugar tres exposiciones temporales sobre la Pasión de muy corta duración, algunas conferencias, presentaciones de libros y poco más. Además, la Fundación gestora y el Obispado se niegan a ofrecer a ILEÓN los datos públicos de sus estadísticas, ventas de entradas, visitantes de taquilla y eventos ajenos contratados, por los que también factura obteniendo beneficios. Entre ellos, este medio ha sabido que ha habido entregas de premios y eventos de medios de comunicación, cócteles y vinos españoles de congresos, citas de comercio electrónico, la festividad nacional de la Guardia Civil, con un contenido también polémico, e incluso un lujoso cumpleaños de un empresario hostelero de la ciudad.

Fernández Carriedo no ha concretado si se pedirán cuentas o la revisión del convenio en vigor, ciñéndose a decir que “el museo es importante pero no está gestionado por la Junta de Castilla y León” y que su objetivo es “siempre mejorar” y se hará “en la medida que podamos influir para que entre todos podamos mejorar su funcionamento”.

Etiquetas
stats