ILEÓN produce el podcast 'Crónica de una noticia impensable', sobre el asesinato de Isabel Carrasco

Cabeceras del podcast 'Crónica de una Noticia Impensable'.

Redacción ILEÓN

¿Qué es vivir una noticia impensable? ¿Cómo afrontar que han matado a una persona de renombre con la que trabajas todos los días? ¿Cómo se sobrepone uno al asesinato de una política muy conocida y se pone a investigar si el tiroteo es por causas políticas o no? ¿Qué hace un periodista y una Redacción cuando la noticia es tan enorme que es consciente que es la más importante de todo el siglo XXI en León?

ILEÓN Sonoro produce el podcast 'La Muerte de Isabel Carrasco — Crónica de una noticia impensable' hoy, justo el día en que fue asesinada a tiros en la pasarela del río Bernesga por la esposa del comisario de Astorga, Montserrat González. Un notorio crimen que resonó en toda España y que pagó yendo a prisión junto a su hija, Triana Martinez y una amiga de esta –y agente de la Policía Local de León–, Raquel Gago. Fueron condenadas a 22, 20 y 14 años de cárcel.

Hoy, una década después, el asesinato de Isabel Carrasco continúa todavía entre incógnitas, 'true crime' y presunta corrupción. La entonces presidenta de la Diputación de León fue asesinada en plena campaña electoral de las Europeas dejando un reguero de noticias, rumores y preguntas sin resolver, que ILEÓN analiza en este amplio reportaje de aniversario.

El caso, visto desde el trabajo periodístico

'Crónica de una noticia impensable' es una producción podcast de ILEÓN que narra cómo vivió la Redacción de este periódico digital el sonado asesinato de la presidenta de la Diputación de León en mayo del 2014. La serie está compuesta por capítulos de corta duración que describen cada descubrimiento, anécdota o decisión ética que tuvieron que tomar los periodistas y los editores para informar del asesinato, desgranando los descubrimientos de la investigación periodística, los increíbles giros de guión (haciendo bueno de que la realidad es aún más alucinante que la ficción) y las anécdotas del mediático juicio de Montserrat, Triana y Raquel, las acusadas del asesinato.

Este 12 de mayo de 2024 se publica una Intoducción y los tres primeros episodios. Los siguientes irán saliendo en un ritmo de dos a la semana, siendo subidos al canal de ILEÓN Sonoro en Ivoox o en Spotify cada dos o tres días.

El podcast sobre 'La Muerte de Isabel Carrasco', narra desde el punto de vista de lo que le pasó a los periodistas de León –y extranjeros y españoles que informaron de la noticia–, la intrahistoria de, posiblemente, la noticia más importante de todo el siglo XXI en León. Que resonó en toda España por producirse en medio de la campaña de las Europeas de 2014 y luego tener un juicio mediático como casi nunca se había dado en España.

ILEÓN.COM entonces era un digital joven con poco más de tres años, y sus cuatro periodistas aquel día –el director de contenidos Antonio Vega, el hoy redactor jefe Carlos J. Domínguez, Marta Cuervo y el en ese momento colaborador Jesús María López de Uribe, junto al editor Javier Vega– se encontraron con una de las historias más extremas, rocambolescas y surrealistas que hayan tenido que cubrir en su vida.

La mejor manera para recordar aquello hoy es en formato podcast, aprovechando las declaraciones de los protagonistas de aquel momento, que fue un hito periodístico para ILEÓN; medio referencia de las novedades del caso en gran mayoría de los medios de España. Por eso se ha elegido recordar aquellos días no contando detalladamente los entresijos del crimen –eso ya se hizo y ahora lo repiten otros–, sino desde un punto de vista distinto y poco habitual. Los primeros tres capítulos (Magnicidio en León, ¡Es Isabelita! y Una madre y una hija), más la introducción, relatan las primeras horas desde que se supo que habían tiroteado “a una mujer” (de la que todavía no se sabía el nombre) en la pasarela del Bernesga.

El primer día del caso se solventa con una serie de capítulos de corta duración (sobre los diez minutos) en la que la Redacción explicará cómo vivió aquellos hechos, cómo informó de ellos, qué decisiones éticas se tomaron y las anécdotas que se vivieron hace diez años, que fueron un carrusel de situaciones inesperadas y absolutamente increíbles. Los giros de guión fueron una ola muy difícil de surfear. El podcast relata aquella historia anécdota a anécdota, decisión tras decisión ética a la hora de informar, ya que los periodistas se vieron inmersos en medio de un loco y veloz carrusel de noticias tras noticias cada una aún más impactante.

'La muerte de Isabel Carrasco' es un podcast que aprovecha aquel terrible suceso para contar los entresijos de cómo se realiza el trabajo periodístico de sucesos. Sobre todo el de este tan famoso, intentando desmontar algunos mitos sobre lo ocurrido y desvelar, ya que ha pasado tanto tiempo, algunas cosas más mundanas que no llegaron a contarse entonces. En esencia, la 'Crónica de una noticia impensable'

Puedes escuchar los tres primeros capítulos, aquí

El primer capítulo narra cómo se enteró la Redacción de ILEÓN de que la víctima era la también presidenta del PP provincial y cómo reaccionó durante la primera hora para poder informar en directo del magnicidio durante la campaña de las Elecciones Europeas y que se convirtió en uno de los casos de 'True Crime' más impactantes y extraños del siglo XX en España.

En el segundo episodio se desvela cómo los periodistas de ILEÓN confirmaron que la persona tiroteada en la pasarela del río Bernesga era, efectivamente, Isabel Carrasco. Se cuenta lo ocurrido durante las dos primeras horas tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León y cómo afrontó la Redacción las primeras informaciones que le llegaban. Y cómo la realidad empezó a superar a la ficción de manera absolutamente increíble.

En la tercera entrega de 'Crónica de una noticia impensable' la Redacción de ILEÓN se ve envuelta en un frenético carrusel de noticias, a cada cual más alucinante que la anterior. Se muestra cómo la publicación de informaciones se producía a una enorme velocidad y cómo se iban enterando los periodistas de las claves del asesinato, con la aparición de dos protagonistas absolutamente inesperadas que se harían tristemente famosas por haber asesinado a Isabel Carrasco. Este capítulo describe cómo se trabaja periodísticamente en medio de un loco carrusel de noticias y con multitud de fuentes desvelando y desgranando el caso hasta tal punto que ya por la tarde ILEÓN había publicado hasta el motivo del magnicidio y prácticamente todas las claves para entender lo que había ocurrido.

Puedes escuchar también 'Crónica de una noticia impensable' en Spotify pinchando aquí

Etiquetas
stats