Herida una joven de 23 años tras sufrir un atropello en la zona de La Palomera de León
La Junta dispondrá de 150.000 vacunas contra la Covid que puede que no lleguen a todos los centros de salud

La Junta de Castilla y León ha presentado este lunes el esbozo del plan de vacunación contra la Covid-19 que iniciará en los próximos meses. El objetivo de la Comunidad es inmunizar a un total de 145.800 personas antes del mes de marzo. La vacunación se llevará a cabo en varias fases, la primera tendrá como objetivo administrar las dosis a los 47.800 usuarios de residencias de mayores y personas con discapacidad y a 98.000 trabajadores sanitarios y sociosanitarios en primera línea.
Según ha anunciado la directora general de Salud Pública de Castilla y León, Carmen Pacheco, “muy probablemente” la vacuna que se administrará será la de la farmacéutica Pfizer, que requiere unas condiciones muy especiales de conservación (a -80º centígrados) lo que va a suponer “una complejidad importante”. La Junta cree que es complicado se vaya a vacunar en todos todos los centros de salud de la Comunidad. Esto no implicará, ha explicado Verónica Casado, que vaya a haber personas que se queden sin vacunar. “No es lo mismo vacunar en Madrid que en Castilla y León, donde la población está diseminada”, ha señalado la consejera. Por ello se está trabajando en la logística especial y asegura que todas las personas mayores en situación de riesgo serán inmunizadas: “Llegaremos a todos los puntos y llegaremos bien”.
Entre finales de diciembre y el mes de enero, Castilla y León calcula que tendrá a su disposición un total de 300.000 dosis de la vacuna, es decir, suficiente para administrarla a 150.000 personas. Tras la vacunación de los usuarios de residencias y de los trabajadores sanitarios y sociosanitarios en primera línea, la Consejería de Sanidad empezará a vacunar a alguno de los grupos de riesgo, como personas mayores de 80 años.