La Junta de Castilla y León autoriza de golpe cuatro macroparques solares en la comarca del Bierzo
Jefe Policía Judicial: “El padre de Triana nunca me dijo que hubieran engañado a su familia en la declaración”

En la séptima jornada del juicio por el asesinato del juicio de Isabel Carrasco, ha prestado declaración uno de los agentes de Policía Local que participó en el registro del piso de Triana. Allí, el agente ha declarado que encontró cartuchería y munición en diferentes cajas, dentro de un cajón cerrado del salón de Triana, y más munición, una pistola de color negro de calibre 7'65 y bolsas de marihuana en una bolsa de Carolina Herrera en la última habitación del registro, el cuarto que utilizaba Montserrat cuando se quedaba en casa de su hija.
Se encontró munición en un cajón cerrado del salón, y una pistola, con más balas y marihuana en una bolsa de Carolina Herrera en la habitación de Montserrat del piso de Triana
Tras la declaración del agente local ha sido el turno del jefe de la Policía Judicial, que ha diferenciado el registro de la casa de Raquel Gago, con 'uno al uso', ya que fue Gago quién pidió ayuda al encontrar el arma, “no se trata de un registro domiciliario al uso”. Por lo tanto, en respuesta a la abogada de la acusación particular, Beatriz Llamase, ha declarado que en esa comparecencia no es necesario que aparezcan todos los policías que fueron, al hilo de que los agentes de Burgos no aparecieron en las diligencias del caso. Además, el jefe de la Policía Judicial ha añadido que no está prohibido que los policías hablen con los detenidos antes de su declaración. “Lo hacen con total libertad”. También ha admitido que tras la declaración policial, si el detenido no está de acuerdo y por ejemplo el abogado lo desea se puede romper dicha declaración o se añadir puntos, están autorizados, abogado y cliente, hasta que se firma. El jefe de la Policía Judicial ha asegurado que el padre de Triana y marido de Montserrat, Pablo Antonio Martínez, nunca le dijo que hubieran engañado a su familia.
Testigos trabajadores de la Agencia Tributaria
Técnico de Hacienda: Nadie jamás se puso en contacto conmigo para influir
A lo largo de la mañana de este lunes también han sido interrogados un técnico de Hacienda y el jefe de servicio de la independencia de la Gestión Tributaria.
Ambos han afirmado que no recibieron ningún tipo de indicación para realizar inspecciones sobre Triana Martínez. “No hubo indicación ninguna”, ha insistido el técnico, que no conocía personalmente a Isabel Carrasco.
El técnico ha manifestado que nuca ha recibido indicaciones para perseguir a nadie por motivos fiscales. Además, ha agregado que si esto hubiera sucedido “se aplicaría la ley como se tiene que aplicar”. “Nadie jamás se puso en contacto conmigo para influir”, ha añadido, explicando que en 2010 se realizó un plan de control de las declaraciones de la renta y que fue en esa inspección cuando se detectó una “discrepancia de datos” y por eso se hizo el requerimiento a Triana Martínez.
El jefe de servicio de la dependencia de la Gestión Tributaria, Santos Flórez Flórez, sí que conocía personalmente a Isabel Carrasco, de su trabajo como inspectora de fianzas en la Agencia Tributaria, durante los años 80. Tampoco ha declarado ninguna irregularidad, ni ha denunciado ninguna indicación para actuar en contra de Triana Martínez.
Tras un receso de una hora, tres trabajadores más de la Agencia Tributaria han prestado declaración. En resumen, según se extrae de sus declaraciones Triana era “un caso más”, ni Carrasco pidió que se la persiguiera, ni su padre, como inspector jefe de Astorga, solicitó que se le tratase con favor. Según han explicado estos testigos, los criterios de selección, en los planes de comprobación, son masivos. “En los periodos de declaración, se pasan cruces y controles informáticos, que quedan en distintos estados de comprobación, en base a esos estados decidimos cuáles se investigas y cómo”, han sentenciado.