Huele a verdura fresca en la XVII Feria de Hortalizas y Legumbres de Villares de Órbigo

villares del órbigo

Nuria V.

Desde el S. XII Villares de Órbigo ha surtido los mercados de Astorga, Benavides, Veguellina y La Bañeza de hortalizas de la huerta. Plantas de col, ajo, pimientos, cebollas, sus puerros que han llegado a Asturias, garbanzos o alubias son vendidas directamente por los agricultores en los mercados y ferias más importantes de León y provincias limítrofes.

También de gran reconocimiento son las uvas y su elaboración en vino de calidad de Santibáñez de Valdeiglesias, los embutidos caseros, la miel y las hierbas aromáticas y medicinales. Con esta exquisita calidadextraída directamente de la tierra cada mes de septiembre, durante diecisiete años ya, el Ayuntamiento organiza una feria como escaparate y promoción de estos productos.

En San Feliz de Órbigo se viene desarrollando desde tiempo inmemorial el cultivo de plantas para la parafarmacia: la menta y la manzanilla son objeto de degustación y venta en la Feria de Hortalizas, además de otras plantas medicinales como el saúco, la zarzaparrilla, el tomillo, el romero, el lúpulo, anises, poleo y melisa que son recolectados y que han alcanzado gran esplendor.

La Feria de Hortalizas y Legumbres de Villares de Órbigo ha ganado popularidad en los últimos años, gracias a la buena organización, cada año casi un centenar de puestos de venta se reúnen para ofrecer productos, en muchos casos, de las huertas e invernaderos de las localidades cercanas y de elaboración, totalmente artesanal.

Aunque ya el sábado 16 empieza a haber ambiente en la localidad, es el17 el día grande de la XVII Feria de Hortalizas y Legumbres de Villares de Órbigo con una gran variedad de actividades en su programa:

09:00 horas: Comienza la Feria con la colocación de los puestos y disparos de cohetes.

10:00 horas: Se anima el ambiente con los pasacalles, charangas y más cohetes.

11:00 horas: Recepción de Autoridades invitadas a la Feria.

11:45 horas: Empieza lo bueno con la degustación de jamón y cecina a precios populares.

12:00 horas: Celebración de la Mira solemne en la Iglesia Santiago Apóstol.

13:00 horas: Inauguración oficial de la Feria con la apertura a los stands del Ayuntamiento y Junta Vecinal, donde se podrá degustar vino, pimientos y manzanilla e la tierra. Las Autoridades invitadas harán una visita.

13:30 horas: Demostración de baile de pendones y pendonetas en el patio de la iglesia.

13:30 horas: A la misma hora otra demostración, la de todo el proceso de elaboración de sus ajos.

18:00 horas: Gran tirada de cohetes y segunda demostración del proceso de elaboración de sus ajos.

19:00 horas: Sopa de ajo para todos.

19:45 horas: Actuación del grupo 'Danzas Regionales del Chano'.

20:00 horas: Actuación del grupo 'Límite'

23:00 horas: Censura de la XVII Feria de Hortalizas y Legumbres.

Web: http://www.aytovillaresdeorbigo.es/

Etiquetas
stats