Hoy es el día con más fuegos del año y CCOO denuncia que la respuesta de la Junta no es eficaz

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó que ya se han registrado 822 incendios en la Comunidad en lo que va de 2017 y advirtió de que hoy es el día en el que estadísticamente se producen más fuegos, con una media de 163. “Hoy debemos esperar numerosos incendios”, dijo.
Suárez-Quiñones aclaró que los incendios durante el invierno suelen ser “irregulares” y aparecen de forma “estacional”, ya que si este año en enero se produjeron 2017, en 2016 apenas se contabilizaron cuatro.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destacó que este mes de marzo ya se han registrado 318 incendios en la Comunidad, 104 de ellos en León, provincia que sólo ayer sufrió diez. Unos fuegos que aunque son “irregulares” y “con menor trascendencia ambiental” porque suelen afectar a pasto y matorral, “son igualmente imputables criminalmente ante su intencionalidad”.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente recalcó que todo apunta a que el incendio declarado en Sésamo, donde las llamas obligaron a declarar el desalojo del la pequeña población de Villar de Otero, fue intencionado, ya que se inició al lado de la carretera y contó con varios focos. En este sentido, apuntó que la Guardia Civil está investigando para encontrar al culpable y llevarlo hasta la justicia.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destacó el trabajo de los integrantes del operativo con el que cuenta la Junta contra los incendios, integrado por unas 800 personas, que llegan hasta el millar con los técnicos, en colaboración público privada. Defendió en este sentido, la flexibilidad de este operativo que “es muy amplio y se desplega allí donde hace falta”.
En este sentido, hizo una llamada de atención a los responsables políticos y mediáticos porque, dijo, siempre se critica al operativo y no a aquellos que provocan intencionadamente las llamas, nio se hace una llamada para que los ciudadanos cooperen para atraparlos. “No es justo ni equitativo”, dijo, para recordar que los integrantes del operativo se juegan la vida cada vez que actúan frente a los fuegos.
CCOO denuncia que la respuesta de la Junta no es eficaz ante los incendios en León
CCOO emitió hoy un comunicado en el que señala que una vez más los incendios forestales han vuelto a asolar la provincia leonesa sin que la respuesta de la Junta haya sido “mínimamente eficaz”. Su sistema 'flexible' de extinción de incendios, apuntan, ha fracasado de nuevo, con 20 fuegos y algún pueblo a punto de evacuarse en el día de ayer en la provincia y 300 en lo que va de año.
“Seguimos en las mismas: medios aéreos, de los que más de la mitad los pone el gobierno central, escasas motobombas y ausencia de cuadrillas de extinción, de agentes, celadores y técnicos suficientes, ausencia de fijos-discontinuos de extinción de incendios, nula investigación y mucho caos e improvisación, como siempre que estamos fuera de los meses de verano” señaló el secretario provincial de la organización, Ignacio Fernández.
EL sindicato insiste en que se trata de males que se denuncian año tras año en la extinción de incendios forestales que producen por su acumulación auténticas catástrofes medioambientales y que la Junta no sólo no corrige, sino que , en cuanto tiene ocasión, alardea de su eficacia en la extinción de incendios. “Pero los hechos son tozudos y mucho más elocuentes que su propaganda”, añaden.
La prevención, lamentan, ha desaparecido casi totalmente y sólo en los meses de peligro alto los trabajadores de cuadrillas que además tienen que extinguir los incendios realizan tareas selvícolas. CCOO reclama un sistema de prevención y extinción de incendios público, durante todo el año y suficientemente dimensionado. El desastre que suponen esos fuegos, plantean, debería mover a la Junta a desarrollar un operativo profesionalizado y eficaz, tanto de prevención como de extinción. “Para todos los que trabajamos en la Junta en defensa del Medio Ambiente es doloroso observar impotentes esta dejadez”, señalan.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente se comprometió a reunirse con los representantes de los trabajadores para retomar las negociaciones sobre el operativo de extinción a mediados de este mes; un encuentro que siguen esperando y que de él salga un sistema que redunde en la solución de este grave problema. “Mientras tanto exigimos que la Junta eleve el nivel del operativo a los de época de riesgo alto de incendios y ejerza de verdad las competencias que tiene encomendadas en esta materia”, concluye el comunicado.