Liberia, una crisis por el Ébola en un sistema sanitario necesitado de ayuda

En el Hospital San Juan de Dios de León trabajó durante seis años el hermano Miguel Pajares —el religioso español trasladado recientemente a España al estar infectado por el virus del Ébola— como capellán de este centro sanitario antes de su viaje a Liberia, donde la orden religiosa mantiene actividades asistenciales y sanitarias. Un país que sufre la reciente crisis sanitaria global por el rebrote del peligroso virus Ébola, del que se recupera en un hospital madrileño Miguel Pajares, que recibe tratamiento con el fármaco experimental ZMapp.
La entidad leonesa, así como otras muchas pertenecientes a la provincia de 'Castilla' de la Orden religosa (como el Hospital Psiquiátrico de Palencia, el Hospital San Juan de Dios de Burgos o el Sanatorio Marítimo de Gijón, entre otras), han contribuído en una campaña del año pasado con dos euros por cada consulta privada en apoyo del Hospital San José de Monrovia -donde trabajaba el padre Pajares- y al centro de salud New Kru Town de la misma ciudad.
En total, ha enviaron a dichas entidades sanitarias de Liberia 4.495 euros para financiar las labores de una matrona y dos enfermeras para mejorar las condiciones sanitarias y prevenir enfermedades entre los más pequeños. El centro de New Kru Town, por ejemplo, vacuna cada año a 2.200 niños menores de 5 años, realiza campañas de sensibilización y educación en la prevención de la transmisión del VIH de 1.500 mujeres embarazadas y atiende a 17.000 personas en las consultas del Centro durante al menos un año. La Orden de San Juan de Dios lleva 50 años prestando asistencia sanitaria en el país africano.