Otra jornada de posibles tormentas primaverales este martes en la provincia de León
Hacienda da calabazas a la Junta en su pretensión que la devolución de la extra de 2012 no compute como déficit
El Ministerio de Hacienda rechaza la petición de Castilla y León para evitar que el abono de la paga extra a los empleados públicos eleve el déficit de la Comunidad, tal y como solicitó al departamento que dirige Cristóbal Montoro la consejera Pilar del Olmo. El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, confirmó que esa será la respuesta que recibirá por carta la Junta a su petición, tal y como ha ocurrido ya con otras autonomías que hicieron la misma reivindicación, como Asturias. “Por supuesto”, contestó a preguntas de los periodistas sobre si esa sería su contestación por carta a la Comunidad.
Beteta, que hoy se desplazó a Valladolid, para participar en la sede de la Delegación del Gobierno en la a Jornada 'Reducción de cargas administrativas. De la quimera a la realidad', explicó que ese gasto para la devolución de la extra de 2012, “es voluntario para las autonomías y los ayuntamientos” y si se realiza debe computar como déficit, como establecen las normativas comunitarias contables de Eurostat, que es común para todos los países de la UE.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas recordó que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy ha devuelto el segundo cuarto de la extra a sus empleados, gracias a una mejora en sus finanzas por una mayor recaudación de tributos de la prevista por la mejora económica.
En este sentido, el responsable ministerial, que estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en la Comunidad, María José Salgueiro, reseñó que la Comunidad, ha contado con una mejor financiación este año y es factible que “trabaje con los sindicatos en un calendario de pago”. Asimismo, recordó que en 2016, las cuentas de la Comunidad prevén un crecimiento de los ingresos del 18 por ciento por la recaudación por transmisiones patrimoniales, lo que refleja que “las cosas van bastante mejor” y permitirán con “esfuerzos” esta medida.
Antonio Beteta también analizó la situación de gasto generada a las autonomías por los nuevos fármacos para tratar la hepatitis, que podrían tener un coste para las arcas regionales superior a los 70 millones de euros, y anunció que están estudiando la creación de un mecanismo de facilidad financiera, para que las autonomías puedan afrontar los abonos. Así, constató que este tema será objeto de estudio la semana que viene o la siguiente por parte de la Comisión Delegada de Asuntos Económico del Gobierno. “Estamos trabajando en ello”.
Con todo, Antonio Beteta se detuvo en las advertencias del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ante las dificultades que tendrá la Comunidad, para cumplir con el déficit este año y en 2016, y trasladó a Castilla y León que el objetivo del 0,7 por ciento para 2015 y del 0,3 por ciento para el año que viene “es irrenunciable”.
Al respecto, Beteta destacó que las entregas a cuenta del Estado a la Comunidad, se elevarán un siete por ciento en 2016, lo que supondrá unos ingresos de 310 millones de euros a mayores respecto a 2015, cuando el esfuerzo que exige reducir el déficit del 0,7 al 0,3 por ciento es de 205 millones, es decir, “Castilla y León contará con 105 millones adicionales”. Con estas cifras, trasladó a los responsables económicos de la Junta que “la política es priorizar y tienen margen para actuar”.
Su amigo Montoro
El secretario de Estado de Administraciones Públicas también defendió el trabajo de su superior Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tras las críticas vertidas por el jefe del Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera, a sus decisiones. Al respecto, expresó que no comenta “valoraciones de esa naturaleza” porque esas discusiones se abordan en los despachos, pero dejó claro que es “amigo” de Montoro desde hace más de 20 años y es una persona “seria, honrada y trabajadora”.
Asimismo, Beteta defendió que el ministro “ha hecho mucho por identificar los problemas económicos de España” por su “excesiva deuda pública y privada” y ha tomado medidas para atacarlos y ha logrado la “recuperación económica”. Asimismo, reseñó que gracias a su labor se ha podido recuperar una base fiscal para todas las administraciones.
Por otra parte y en relación a la jornada que le llevó hoy hasta Valladolid, Antonio Beteta explicó que tanto la delegada del Gobierno en la Comunidad como los subdelegados, podrán analizar por videoconferencia el trabajo acometido para la “simplificación de la Administración, con la factura electrónica”. Aseveró que podrán conocer cómo se va a seguir profundizando en este proceso de modernización, los trámites que se han eliminado y los problemas que se han detectado para adoptar medidas para solventarlos.