El Gobierno repartirá los nuevos 16.000 millones para comunidades por incidencia de Covid, población y parón económico

El Gobierno va a asumir este año el coste de la pandemia de las comunidades autónomas con el fondo de “reconstrucción” anunciado por valor de 16.000 millones de euros y que será “no reembolsable”, de forma que asignará a las autonomías un objetivo de déficit o estabilidad individual del 0,2 por ciento del PIB.
Los criterios anunciados para el reparto de estos fondos serán en función de la incidencia de la Covid-19, la población y las consecuencias que conllevará el parón económico.
Así lo ha trasladado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este domingo a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas tras haber anticipado el sábado que se diseñaba sin obligación de retorno “para que ningún territorio se quede atrás en la recuperación”.
Su entrega está prevista en tres tramos: uno primero por valor de 6.000 millones y dos adicionales, de 5.000 millones cada uno, en la segunda mitad del año, según indicaron fuentes al corriente del programa presentado por Sánchez.
Con la cuantía total de 16.000 millones de euros se cubrirían un impacto de 10.000 millones de euros en gasto sanitario, junto a una partida de 1.000 millones en gasto social y una disminución de los ingresos de las comunidades de aproximadamente 5.000 millones por la actividad económica.
Las restricciones a la actividad y negocios aplicadas para contener la propagación de la pandemia con el estado de alarma tendrán impacto directo en las empresas y, por derivada, en la recaudación tributaria, bien por menores ingresos o bien por las propias medidas fiscales aprobadas por el Gobierno y en las diferentes regiones para ayudar a las compañías y autónomos a solventar la crisis.
El Gobierno prevé que el PIB caiga un 9,2 por ciento este año y la tasa de paro suba al 19 por ciento como consecuencia del impacto del Covid-19. Para 2021 espera que la economía rebote y crezca un 6,8 por ciento, mientras que la tasa de desempleo se reduciría al 17,2 por ciento.
Al hacerse cargo el Estado de los costes de la pandemia con el fondo de “reconstrucción”, a las regiones se les asignará un objetivo de estabilidad individual equivalente a un déficit del 0,2 por ciento en un próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Dicho porcentaje supone dejar margen para un incurrir en un déficit de alrededor de 2.200 millones de euros, según las fuentes consultadas.