La ganadería Omañacea y el instituto de La Pola de Gordón reciben reconocimiento de la red de Reservas de la Biosfera

Ganadería OmañaCea

La Red Española de Reservas de la Biosfera, gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho públicos los resultados de los primeros Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental, destinados a destacar el trabajo en conservación del patrimonio natural y desarrollo de entidades que ejercen su actividad en estos espacios. El organismo ha reconocido la labor de 17 organizaciones, de las 112 candidaturas que se han presentado a la convocatoria. Dos de los galardones corresponden a la provincia de León.

Estos reconocimientos tienen como fin último poner en valor la figura de las reservas de la biosfera, elementos vertebradores del territorio que contribuyen a la conservación del medio natural y al desarrollo socioeconómico de sus poblaciones.

Esta primera edición ha contemplado dos modalidades de reconocimientos. Por un lado, el Reconocimiento de la Marca de Calidad Reservas de la Biosfera, dirigido a las empresas adheridas a esta marca que desarrollan y ofertan productos y actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Y, por otro, el Reconocimiento Reserva de la Biosfera, que incluye tres categorías diferentes relacionadas con las funciones que deben cumplir las reservas: conservación del patrimonio natural y cultural, desarrollo socioeconómico y social sostenible y el fomento de la investigación y la educación ambiental.

La Ganadería Omañacea (Tu Ternera en Casa) ha sido reconocida en el apartado 'Desarrollo económico y social sostenible'. Esta empresa que lleva una pareja, David y Aída, originarios de ambas zonas que le dan nombre e inició su actividad ganadera en el año 2012 con las primeras 25 terneras de la Raza parda de montaña en Murias de Paredes. El manejo de la ganadería es en extensivo en los ricos pastos de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna y cuenta actualmente con más de 100 vacas madre.

En el apartado 'Fomento de la investigación y la educación ambiental' ha conseguido reconocimiento el Instituto de Enseñanza Secundaria de Pola de Gordón, por ser un centroeducativo sostenible que participa en distintos programas medioambientales, como la adaptación al cambio climático o el consumo saludable y de cercanía, en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.

Mención honorífica Reserva de la Biosfera de La Palma

En esta convocatoria, la Red ha decidido conceder una mención honorífica como muestra de apoyo y solidaridad con la Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma, tras la emergencia provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, iniciada el pasado 19 de septiembre.

Todos los seleccionados en la primera edición de los Reconocimientos al Compromiso Medioambiental recibirán un diploma y un sello de “Reconocimientos Reserva de la Biosfera”, que les acreditará como poseedores de la distinción y que podrán utilizar en su material promocional y de comunicación.

La Red Española de Reservas de la Biosfera está formada por el conjunto de las Reservas de la Biosfera designadas por la UNESCO en toda la geografía española y que actualmente alcanza una cifra de 53. Comprenden una gran variedad de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y abarcan algo más del 12% del territorio nacional, con una población cercana a los 2 millones de personas.

Etiquetas
stats