El futuro del aeropuerto queda en manos del contexto económico

aeropuerto, silvan isabel alcalde

I.R.

El consejero de Fomento, Antonio Silván; la presidenta de la Diputación y del Consorcio del Aeropuerto, Isabel Carrasco; y el alcalde de León, Emilio Gutiérrez han mantenido este miércoles una reunión para analizar el futuro de la infraestructura, un futuro que, según ha manifestado Silván, depende del contexto económico actual y de la redefinición de la red aeroportuaria de Aena que se haga desde el Ministerio de Fomento.

El consejero ha asegurado que los 37 millones de euros que la Junta aportaba entre los cuatro aeropuertos de la comunidad para su operatividad se van a reducir en un 50%, igual que lo han hecho las líneas que funcionan en estos aeródromos. “Desde la Junta trabajamos para que León tenga la operatividad necesaria con el vuelo a Barcelona durante todo el año que nos va a permitir la conexión nacional e internacional y con los vuelos de verano que tienen como destino Mallorca, Menorca y Gran Canaria”, ha explicado Silván.

La posibilidad de una línea de bajo coste no se ha puesto sobre la mesa, aunque ha explicado que el contrato que Ryanair mantiene con la comunidad para el aeropuerto de Villanubla expira en 2012 y que después se podría renegociar. En cualquier caso, Silván se ha escudado en que no son las administraciones las que vuelan sino las compañías y ha asegurado que estas “responden a unos criterios de mercado que hay que tener en cuenta”.

En este sentido ha afirmado que por “mucho apoyo público que tengan los aeropuertos, si no hay mercado, no hay conexiones” y ha asegurado que “hoy el mercado tiene otras prioridades”, igual que también la tienen los recursos públicos. “La prioridad no pasa por la política aeroportuaria, la sociedad lo debe entender, la prioridad pasa por la educación, la sanidad, los servicios sociales y la creación de empleo”, ha explicado.

El consejero ha insistido en que la realidad aeroportuaria de Castilla y León la componen los cuatro aeropuertos. “Ya vale de demagogias, las tensiones territoriales para otros lugares y otras personas, no para la Junta ni para el consejero”.

Etiquetas
stats