La Fiscalía pide 6 años de prisión al ferretero de Boñar que intentó matar a su vecina con un hacha

El ferretero de Boñar que presuntamente agredió a su vecina con un hacha-maza en la cabeza con intención de acabar con su vida se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de León el próximo 8 de junio acusado de un delito de asesinato en grado de tentativa.
Unos hechos que se remontan a la mañana del 18 de febrero de 2015 cuando el acusado, M.B, de 39 años, que mantenía una mala relación con la víctima, presidenta de la comunidad de propietarios a la que pertenecería, cogió un hacha-maza y “de forma súbita, por la espalda y sin que la víctima pudiera defenderse” golpeó a la mujer en la cabeza “con intención de causarle la muerte”, según recoge el relato del Ministerio Público.
El mismo auto insiste en que la mujer “no tuvo la más mínima opción de defensa” cuando el acusado se aproximó con el arma hacia ella. Fruto de la agresión, la víctima sufrió heridas muy graves que “le hubieran causado la muerte si no hubiese sido atendida médica y quirúrgicamente”.
Así, entre otras sufrió un traumatismo craneoencefálico severo, múltiples fracturas en distintas partes de la cabeza, heridas, contusiones e, incluso, salida de masa encefálica y hundimiento del hueso temporal derecho. También múltiples fracturas en la cara externa del pómulo, la órbita del ojo y el maxilar derecho. Las heridas tardaron en curar 792 días, 16 de perjuicio particular muy grave, 48 grave y 728 moderado.
Además, padece secuelas muy graves, entre ellas trastorno cognitivo, daño neuropsicológico o alteración de las funciones cerebrales superiores. También tiene afectado el sistema nervioso, daños neurológicos, trastornos anatómicos funcionales y pérdida de sustancia ósea, así como cicatrices craneales y deformidad de la fosa temporal lo que le provoca un perjuicio estético importante.
El Ministerio Fiscal constata también que el procesado, en prisión provisional desde marzo de 2015, padece una esquizofrenia paranoide con trastorno delirante asociado que provoca una alternación de su capacidad volitiva condicionada por la influencia de ideas delirantes, presentando una elevada peligrosidad, sin tener conciencia de su enfermedad.
Los gastos ocasionados al Sacyl en el tratamiento a la mujer ascendieron a 36.000 euros.
Fiscalía pide 6 años de cárcel por asesinato en grado de tentativa
Para la Fiscalía, los hechos son constitutivos de un delito de asesinato en grado de tentativa, pero tiene en cuenta que a M.B. se le tiene que aplicar la eximente incompleta de enajenación mental por lo que reclama una pena de seis años de prisión.
Reclama también que se le imponga la prohibición de aproximarse a su víctima a menos de 500 metros o comunicarse con ella por cualquier medio durante ocho años y libertad vigilada consistente en sumisión a tratamiento externo en centro médico por un tiempo que no exceda los cinco años.
En cuanto a la indemnización, cifra 250.000 euros para la mujer agredida y 36.000 al Sacyl para hacer frente a los gastos del tratamiento de ésta.
La defensa dice que actuó para defenderse
La defensa del procesado se muestra disconforme con el relato efectuado por el Ministerio Público y asegura que su patrocinado actuó para defenderse de la víctima que se había aproximado a él con un pico con intención de agredirle. Durante el forcejeo y con la intención de defenderse, el procesado, según dice su defensa, golpeó a la mujer “dándole un golpe desafortunado” que le provocó las graves lesiones.
Así, esta parte afirma que su defendido lleva sometido varios años antes del día de los hechos a tratamiento psiquiátrico por padecer esquizofrenia paranoide crónica e irrecuperable y que cuando ocurrió todo, había dejado la medicación.
Los hechos son constitutivos para la defensa de un delito de daños al que se le tiene que aplicar la eximente incompleta de enajenación mental por lo que pide una pena de dos años de cárcel y 175.000 euros de indemnización para la víctima.