3.000 firmas llegan a Educación para pedir mejoras en la enseñanza pública

Una de las peticiones de los profesores.

ileon.com

Defensa del empleo público, reconocimiento de la labor docente, mantenimiento de la jubilación anticipada y más inversiones para la enseñanza pública. Éstos son los motivos defendidos esta tarde por cerca de cincuenta profesores de la provincia que se han manifestado a las puertas de la Delegación de Educación para exigir a la Junta, además, una mejora en los centros públicos de enseñanza de León.

La protesta convocada por los sindicatos (CSIF, Stele, Ampe, UGT y Comisiones Obreras) ha sido la antesala de la entrega a los responsables educativos de 3.000 firmas recogidas en los claustros de la provincia leonesa para pedir un cambio en la política de la administración regional.

De momento, según los sindicatos, Educación ha convocado a los representantes sindicales a una reunión el próximo día 27 de mayo, lo que nos parece una “tomadura de pelo” y un “desprecio” a sus reivindicaciones. “El consejero ha tenido tiempo para abrir el proceso negociador que le reclamábamos”, asegura Javier Ampudia, de CSIF, y prefiere presumir de los buenos resultados que arroja el informe Pisa, explica.

Esta manifestación en León se suma a las convocadas también en el resto de las capitales de la Comunidad. Además, será la primera de un calendario de protestas que les llevarán a partir del próximo lunes día 9 a elaborar un manifiesto unitario que “tratarán de presentar” a todos los candidatos a la presidencia de la Junta, con el objetivo de “comprometerse públicamente” con el mantenimiento y la mejora del sistema educativo en Castilla y León.

Etiquetas
stats