El IPCC urge a tomar medidas drásticas para frenar la crisis climática
El Festival Vecindario lleva siete propuestas artísticas al centro de León del 16 al 18 de septiembre

La concejala de Bienestar Social y Juventud de León, Vera López, presentó este jueves la tercera edición del Festival Vecindario, un evento que llenará las calles de la ciudad con siete espectáculos de artes escénicas del 16 al 18 de septiembre. Nacido en 2020 bajo el auspicio de es.pabila de la Concejalía de Juventud de León, este festival tiene como fin presentar a jóvenes creadores emergentes menores de 35 años que apuestan por nuevos lenguajes y formatos.
Al respecto, las funciones programadas transitan entre disciplinas como la música, el teatro, la danza, el arte de acción, el 'clown', el circo y las artes plásticas en directo. Las siete propuestas gratuitas del programa se desarrollarán en las plazas de Santo Martino, del Vizconde y de la Regla, así como en la plaza Mayor.
Las actividades arrancarán el viernes con la lectura del manifiesto 'Vecindario 24003', escrito por el poeta local Víctor M. Díez, y con una acción musical a cargo de Juventudes Musicales de León, en el que los participantes deambularán por los espacios públicos emitiendo ruido blanco con sus dispositivos móviles. El ruido blanco es una señal de sonido que contiene todas las frecuencias a la misma potencia.
El sábado, la compañía leonesa La Pequeña Victoria Cen presentará en la plaza de la Regla el espectáculo de circo 'Disculpa si te presento como que no te conozco', junto al artista valenciano Miguel Barreto. El mismo día, la plaza de Don Gutierre acogerá el espectáculo 'Ruts' de la también valenciana Maria Tamarit. Esta 'performance' de arte de acción toma como eje central el cuerpo y su relación con el espacio y la materia.
En la plaza de Santo Martino, la madrileña Julia Nicolau ofrecerá el espectáculo de danza 'Solo Somos', un proceso exploratorio sobre la desaparición del movimiento articulatorio a través del desgaste corporal. Por último, los murcianos Enkidu Teatro llevarán a la plaza de la Regla su versión de 'Odisea (mínima)', el clásico viaje de Ulises de vuelta a Ítaca.
Para el domingo, la compañía portuguesa SejaDonodoSeuNariz ofrecerá dos pases de la pieza 'Corazón de payaso' en la plaza del Vizconde. El espectáculo combina las técnicas del 'clown' con la danza y el movimiento. El cierre del evento correrá a cargo del cuarteto de saxofones madrileño Rhea Quartet, que ofrecerán un concierto de homenaje al compositor Pedro Iturralde en la plaza de Santo Martino.
Organizado por la asociación MAL y producido por la Concejalía de Juventud, a través de la programación de es.pabila, el festival “se consolida como una cita veraniega de la escena cultural leonesa que acerca la expresión actual de artistas jóvenes emergentes a la comunidad, al vecindario”, explicó la edil.