El execónomo de la Diócesis de Astorga, encargado de poner orden en las finanzas del Vaticano

ileon.com

La historia del Vaticano y de sus dineros es digna del mejor argumento de una novela negra. A los escándalos de los años 80 y 90 se han sumado ahora las acusaciones dirigidas contra la banca vaticana, de nombre oficial Instituto para las Obras de Religión (IOR), a la que Italia acusa de blanqueo de dinero provenientes de la mafia y otros asuntos turbios. El asunto es de tal enjundia que hay todo un miembro de la Curia en la cárcel acusado de blanquear más de 20 millones de euros y tratar de introducirlos ilegalmente en Italia desde Suiza en un avión privado, además de dimisiones en el seno del IOR.

Lucio Ángel Vallejo Balda, execónomo de la Diócesis de Astorga y párroco de varios pueblos de La Cepeda, es desde hace algún tiempo el número dos de las finanzas vaticanas, con su cargo de secretario de la Prefectura de Asuntos Económicos, y ratificado en su puesto por el papa Francisco.

Este miembro del Opus Dei asciende ahora en la cúpula de poder de la Iglesia al ponerle al frente de la comisión para la reforma económico-administrativa que intentará atajar los escándalos que acechan al Vaticano en materia económica. Según informa Elmundo.es tendrá hilo directo con el papa y sólo a él rendirá cuentas.

El nombre de Lucio Vallejo se hizo famoso durante su época en Astorga al conocerse que mantuvo fondos de la Diócesis en Gescartera, fondos que recuperó pese a las pérdidas que muchos tuvieron en el escándalo de la financiera.

Más información en El Mundo.

Etiquetas
stats