León corta el viernes al tráfico Gran Vía de San Marcos por el Día sin Coche
La estación provisional de León recibirá los primeros trenes en marzo

El director de la línea de Alta Velocidad Valladolid-León, Fernando Fernández, ha anunciado este jueves que la estación provisional de Renfe de León recibirá los primeros trenes “cualquier día” del mes de marzo, y se procederá así a la supresión del paso a nivel del barrio del Crucero.
Estas instalaciones provisionales y la construcción del tramo de cinco kilómetros que une este punto con Onzonilla es el primer paso para la reconversión de la red arterial ferroviaria de la ciudad, a través de una actuación que permitirá liberar los suelos para el futuro soterramiento de la línea y la construcción de la estación definitiva.
Las infraestructuras férreas vinculadas a dicha estación, correspondientes al tramo entre Onzonilla y la capital leonesa, están “prácticamente terminadas”, ha explicado Fernández, en Bercianos del Real Camino, donde este jueves se ha realizado la prueba de carga en la pérgola sobre la autovía A-231.
La prueba ha consistido en la ubicación de distintas configuraciones de cargas (21 camiones de 28 toneladas) sobre la infraestructura antes de su puesta en servicio, con el objetivo de confirmar que la construcción se ha llevado a cabo de forma satisfactoria.
Tras la comprobación, el tramo está en condiciones de comenzar una segunda fase, denominada 'superestructura', en la que se procederá a realizar los remates para “dar paso a la vía”, una actuación que Fernández ha calculado que concluirá en verano.
Esta estructura de 10,5 kilómetros correspondientes a la plataforma Río Cea-Bercianos del Real Camino es “el primer subtramo de la línea Valladolid-León que estaría en condiciones de instalar la superestructura”. La construcción de la plataforma del tramo Río Cea-Bercianos del Real Camino supone una inversión de 36,3 millones de euros.
Una de las principales preocupaciones en la construcción de este tramo ha sido el respeto al medio ambiente y la defensa del patrimonio cultural, en un entorno ubicado junto a la ruta Jacobea, con atención especial a la hora de minimizar los impactos sobre el territorio e incluso mejorar los espacios, ha explicado Fernández.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, ha recordado que la llegada del AVE a León estabilizará en la ciudad una actividad económica “segura”, que generará empleo y que conseguirá que la zona “deje de ser de paso”.