La estación espacial china que puede caer el Domingo de Resurrección sobre León... o media Europa

Según las últimas previsiones oficiales, la estación espacial china Tiangong-1, que desde hace meses orbita sin control alrededor de la tierra, caerá en algún lugar del planeta casi imposible de predecir con exactitud. Eso sí, todas las fuentes estiman que esa caída se producirá este próximo domingo, 1 de abril, Domingo de Resurrección que pone fin a la Semana Santa.
La estación espacial orbita a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora, por lo que una diferencia de un solo segundo supone exactamente un desplazamiento sobre el mapa de 7,7 kilómetros.
La caída de la estación, que tiene un peso de ocho Toneladas y un tamaño de diez metros de largo, aparte de los paneles solares, se desintegrará como un meteorito más al entrar en contacto con la atmósfera. Pero dado el tamaño que tiene, cabe la posibilidad de que algún fragmento pequeño caiga sobre la tierra. Y de ahí el interés con el que se sigue esta noticia.

La Tiangong-1 mide diez metros, aparte paneles, y pesa unas ocho toneladas. Y caer, caerá sobre la tierra en escasos días.
Por el tipo de órbita que tiene el satélite, algo que se puede estudiar con mucha precisión, si la caída es ese día solo puede descender en algún punto entre los 43º Norte y 43º Sur, aunque no será hasta que se acerque el momento real cuando se puede predecir con alguna exactitud mayor.
Eso no quiere decir que no se pueda estudiar en qué lugares es más probable su caída. Y dentro de esta probabilidad entra la provincia de León, comobuena parte de España... y media Europa. En concreto, los expertos estiman que la probabilidad de al menos poder ver la caída -un destello importante en el cielo- desde España está en torno a un 1%, y también se pueden estimar los lugares de paso concreto, y por tanto donde ese riesgo de caída es mayor.
Para calcularlo, hay que saber que la estación espacial Tiangong-1 pasa 16 veces al día alrededor de la tierra, y en esa trayectoria prevista, para el domingo día 1, pasará sobre España 4 veces. En la imagen del mapa que acompaña esta noticia se aprecian las trayectorias, y probables zonas de caída, que se vaoran para ese domingo 1 de abril.
Si coincidiera uno de esos pasos con la caída de la estación, podríamos ver la luz de la ignición de los restos de la estación sobre nuestras cabezas, como si una bola de fuego se tratase.
A día de hoy, sobre el cálculo de la entrada de la estación en la atmósfera a las 6.37 horas del domingo 1 de abril, la caída podría ocurrir en el océano Atlántico, cerca de las costas de Galicia, y por tanto ser visible desde el noroeste de España, León incluido.
Pero hay que tener en cuenta que este dato es solo orientativo, y que puede caer en cualquier otro lugar de la tierra, teniendo en cuenta que en tan sólo 90 minutos da la vuelta completa al planeta. De modo que hasta que no ocurra no sabremos si León acabará, o no, teniendo algún protagonismo en este por otro lado espectacular e inusual fenómeno.