La estación de avisos agrícolas del Bierzo recomienda tratar los perales para evitar infecciones por fuego bacteriano

César Sánchez / Ical. Árboles frutales afectados por el fuego bacteriano, en la localidad de Columbrianos.

Ical

La estación de avisos agrícolas del Bierzo advirtió hoy del riesgo de infección de fuego bacteriano en los árboles frutales de pepita, principalmente perales, de la comarca y recomendó a los agricultores que apliquen un tratamiento preventivo, coincidiendo con la época de floración de los cultivos. En ese sentido, la estación de avisos recalcó que “actualmente, los perales están comenzando a florecer en la comarca del Bierzo, sobre todo las fincas de zonas más templadas y soleadas, y aquéllas de variedades más precoces”.

Debido a que las flores abiertas son la principal vía de entrada de la bacteria que causa la enfermedad en el árbol, los responsables de la estación insistieron en la recomendación de “aplicar un tratamiento preventivo a inicios de floración” para rebajar el riesgo de infección. El tratamiento deberá renovarse en función de la duración del período de floración y de las condiciones de aplicación de la materia activa empleada.

Al respecto, las materias activas autorizadas para prevenir infecciones por fuego bacteriano son el Bacillus subtilis y el Laminarin, en el caso de los árboles frutales. La estación también recomienda el uso de Fosetil-al (Aliette), aunque advierte del efecto secundario contra bacterias.

La grave enfermedad del fuego bacteriano de los frutales está causada por la bacteria Erwinia amylovora, cuyo desarrollo se ve favorecido por altas temperaturas y humedad. Esta bacteria es capaz, una vez que ha infectado un árbol, de matarlo en pocas semanas.

Etiquetas
stats