“Sin efecto” el acuerdo entre el Ayuntamiento de Ponferrada y FCC que desconvocó la huelga de basuras

Huelga en el servicio de recogida de basura de Ponferrada. / InfoBierzo

D. Álvarez/ ICAL

La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, confirmó este martes que el Ayuntamiento y la empresa FCC, concesionaria del servicio de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de jardines en la capital berciana, no firmarán el acuerdo que puso fin a la huelga de basuras que vivió la ciudad durante seis días en el mes de abril. El motivo es la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que declaró nulo el conocido como 'macrocontrato'. “No podemos firmar un acuerdo interpretando un contrato que el TSJ ha declarado nulo”, recordó Fernández Merayo.

En este sentido, la alcaldesa, que participó este martes en la inuguración de un curso de la ULE sobre libros medievales en el Castillo de los Templarios, anunció que la sentencia del TSJ obliga a “retrotaer el procedimiento a la mesa de contratación”. “Estamos como hace dos años, antes de la adjudicación”, añadió Fernández Merayo. La regidora calificó de “lío tremendo” la situación provocada por la sentencia y confirmó que el consistorio y la empresa aún no han mantenido ningún contacto para empezar a resolverla.

Respecto a la amenaza de nuevas movilizaciones que este lunes hicieron pública los trabajadores del servicio, Fernández Merayo pidió a los empleados que reflexionen y recordó que, en el momento de la huelga, ya se había celebrado la segunda vista sobre el recurso presentado por Urbaser contra la adjudicación a FCC y que existían sospechas sobre el sentido de la sentencia. “En aquel momento ya les planteamos nuestras dudas, ellos ya lo sabían porque se hizo constar en las reuniones y no entendíamos por qué los sindicatos y la empresa no esperaban a la sentencia”, explicó la alcaldesa.

En este sentido, Fernández Merayo lanzó un mensaje de tranquilidad a los empleados de la compañía y recordó que “tienen su puesto de trabajo garantizado”. “Están mejor que antes de la huelga porque no hay posibilidad de ERE, ese ERE ya no existe porque el contrato es nulo, se tiene por no celebrado y hay que volver a adjudicarlo, por lo que los despidos quedan sin efecto”, explicó la alcaldesa ponferradina, que descartó que se produzca un abandono del servicio por parte de la empresa y recordó la obligación de seguir prestándolo. “Tendrán que entender que hay una sentencia de nulidad causada por la empresa y el anterior equipo de gobierno”, sentenció Fernández Merayo.

Etiquetas
stats