El Ministerio de Ciencia concede los Premios Nacionales de Investigación 2023
Eclipse total de sol, sólo visible en el cono sur

La sombra de la Luna visitará la superficie de la Tierra el 13 de noviembre de 2012, después de más de dos años sin ningún eclipse total de Sol. El viaje de la sombra empezará en Australia y se moverá hacia el Océano Pacífico. Una expedición del proyecto GLORIA estará en Queensland para transmitir el evento en vivo desde las 21:30 hasta las 22:45 CET (hora peninsular española).
A partir de las 20:45 CET (hora peninsular española) cada cinco minutos se refrescará la imagen del Sol eclipsado por la Luna desde el punto de observación para mantener el portal de la retransmisión actualizado.
Desde las 21:30 CET, se hará una conexión en directo de 15 minutos desde Mareeba. El líder de la expedición, Miquel Serra-Ricart, del Instituto de Astrofísica de Canarias, ofrecerá explicaciones en castellano; y la astrónoma Vanessa Stroud lo hará en inglés.
Tres en línea
Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y oculta el Sol desde nuestro punto de vista. Esto ocurre solo cuando hay luna nueva (la Luna está entre el Sol y la Tierra) y el Sol y la Luna se ven perfectamente alineados desde la Tierra. En un eclipse total de Sol, el disco es tapado totalmente por la Luna. En un eclipse parcial o anular, solo se oscurece una parte de la estrella.
Sigue en directo en la web de SINC el eclipse total de sol.