La Diputación de León homenajeará a las mujeres rurales para “superar barreras y cambiar mentalidades”

La Diputación de León rendirá el próximo sábado un homenaje a las mujeres de los entornos rurales en un acto que tendrá lugar por la tarde en la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural. Para ello, la institución provincial entregará tres premios a otras tantas mujeres en representación de todas las de los pueblos de la provincia de León. El objetivo, según resaltó el presidente de la Diputación Provincial, Juan Martínez Majo, será “dar pasos” con el fin de “superar barreras y cambiar mentalidades”.
Y es que Majo recordó que la desigualdad en el mundo rural entre hombres y mujeres alcanza el 23 por ciento, y a problemas en estas zonas como el envejecimiento y la despoblación, se suma también la falta de igualdad. Por eso, y para sensibilizar a la población sobre la importancia de hacer efectiva la igualdad en el mundo rural, la Diputación de León ha convocado los premios Arroba, Madreña y Raíces con los que reconocerá el trabajo de tres mujeres entre las once candidaturas recibidas de los diferentes ayuntamientos.
El premio Arroba, que pretende reconocer proyectos innovadores que primen la economía rural y sean originales, ha recaído en Mari Paz Díez, de 55 años y Gradefes, aunque vecina de Cifuentes de Rueda, que se dedica desde hace años a la elaboración de yogures de forma artesanal y que ya se encuentran en el mercado. El premio Madreña, que pretende reconocer a alguien que ha destacado fuera de las fronteras del pueblo pero que no ha perdido vinculación con él, ha recaído en María Dolores Calvo, de 81 años, que se puso al frente de la empresa de conservas Calvo que fundó su padre. Por último, el premio Raíces, a toda una vida en el campo, ha sido para Corona Fonseca, de 81 años, quien ha estado toda su vida dedicada a la agricultura y ganadería en Cubillas de los Oteros.
Aunque es la primera vez que se entregan estos galardones, la intención de la institución provincial es darle continuidad para “poner en valor el papel de las mujeres en todos nuestros ámbitos” y resaltar el trabajo que realizan, que en ocasiones “pasa desapercibido”, ya que además de la labor que puedan desarrollar fuera de casa, luego dedican el 67 por ciento del tiempo a las tareas domésticas. Será, por lo tanto, un día “importante” para lo que significa la mujer, que ha tenido “una importancia clave en la trayectoria de nuestros pueblos” donde son “pasado, presente y sustento para el futuro”, concluyó Martínez Majo.