La Diputación duplica los cursos para cuidadores no profesionales de dependientes en el medio rural

ILEON.COM

Desde el año 2009, la Diputación de León viene desarrollando, en el ámbito del Acuerdo Marcos de Cofinaciación de los Servicios Sociales en Castilla y León con la Junta, el programa de formación de cuidadores de personas dependientes, una de las medidas de apoyo a estas personas no profesionales que se basa en la formación básica y permanente.

Se trata de un programa que se dirige preferentemente a las personas cuidadoras de de beneficiarios de la prestación de cuidados en el entorno familiar. Los objetivos del programa son:

  • Contribuir a mejorar la calidad de vida de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia que residan en su domicilio.
  • Cualificarles y dotarles de habilidades y conocimientos específicos en la tención directa a la persona dependiente en función de sus necesidades.

Desde el comienzo de la prestación de este apoyo, han sido cuatro animadores comunitarios de la Diputación quienes ejecutaban las acciones formativas. La Diputación, para poder incrementar el número de acciones de apoyo y hacer extensible este programa a un mayor número de núcleos de población, en beneficio de los cuidadores y teniendo en cuenta las características demográficas de la provincia en cuanto a personas mayores, decidió este año ofrecer la formación necesaria y capacitar a los técnicos que actúan en los 25 Centros de Acción Social de la provincia.

De esta forma, desde la institución provincial se ha buscado multiplicar el número de estas actuaciones de apoyo, además de convertirlas en una actividad estable y continuada a lo largo del tiempo y capacitar a los técnicos en esta materia, para que sean capaces de prestar un mejor servicio a los dependientes y a sus cuidadores, en especial a los que residen en el medio rural.

La organización del proceso formativo se ha desarrollado en varias jornadas durante 20 horas en las que han participado 21 animadores comunitarios y 4 trabajadores sociales. De esta forma, hasta el próximo mes de diciembre se están desarrollando 15 cursos en otras tantas localidades leonesas, a través de los CEAS de Babia, Vega de Espinareda, Valencia de Don Juan, Santa Mª del Páramo, Cistierna, Mansilla de las Mulas, Órbigo, Bembibre, Boñar, La Bañeza, La Magdalena, Sahagún, León I, León II y Astorga, duplicando de esta forma el número de acciones formativas.

La Diputación de León organizó durante el pasado año ocho actividades de este tipo en la provincia, que se desarrollaron en los municipios de La Bañeza, Bembibre, La Virgen del Camino, Santa María del Páramo, Vega de Espinareda, Villablino, Cistierna y La Robla. En ellos participaron un total de 118 hombres y mujeres, mayoritariamente padres y madres de personas con edades comprendidas entre los 36 y los 65, seguidos de los cónyuges de la persona dependiente.

Etiquetas
stats