Dimite una responsable del Hospital de Burgos por un presunto “maquillaje” de las listas de espera

Hospital Universitario de Burgos. / Ricardo Ordóñez / ICAL

Ical

El procurador de IU-Equo, José Sarrión, exigió este miércoles que el Ejecutivo autonómico explique el “maquillaje” en las listas de espera en el sistema de salud de Castilla y León, tras la dimisión de la responsable del área quirúrgica del Hospital Universitario de Burgos (HUBU).

Así, Sarrión solicitó la comparecencia del consejero de Sanidad, José Antonio Sáez Aguado, en la Comisión competente para informar sobre el “maquillaje” en las listas de espera del HUBU. Entre las medidas reflejadas en el documento, destacan, según sostuvo: “En igualdad de gravedad debe operarse lo menos complejo y que precise de menos tiempo de intervención, los profesionales sanitarios deben retrasar lo máximo posible la incorporación de pacientes a las listas de espera, y sacar a los pacientes de las listas argumentando cualquier motivo”.

“Todas estas actuaciones se han puesto en marcha para mejorar los números del Plan Perycles, de cara a los resultados de marzo; importando solo las cifras y nada los pacientes”, añadió Sarrión. Asimismo, consideró que “la dimisión no puede constituir un cierre del conflicto porque lo que debe esclarecerse es la responsabilidad del Sacyl en los hechos, puesto que, a juicio de IUCyL, la instrucción que se denunció ayer en el pleno es una prueba escrita de lo que es una práctica habitual en el Sacyl”.

Justica su dimisión por la “confusión y el malestar” al respecto del informe

La responsable del área quirúrgica del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) justificó su dimisión ante “la confusión y el malestar” generado por el informe interno respecto a la gestión de la lista de espera quirúrgica del Complejo Asistencial de Burgos, según informaron fuentes de la Junta de Castilla y León.

La Consejería de Sanidad, tras tener conocimiento de la distribución el pasado mes de marzo del documento 'Situación actual LEQ y cumplimiento Plan Perycles' en el Complejo Asistencial de Burgos, consideró que alguna de las recomendaciones que se incluyen en dicho informe interno respecto a la gestión de la lista de espera quirúrgica “no son adecuadas” y “contradicen” la regulación existente en Castilla y León, al propio Plan Perycles y a las líneas de trabajo de la Consejería.

El consejero de Sanidad, José Antonio Sáez Aguado, sostuvo que la inclusión de los pacientes en la lista de intervenciones quirúrgicas debe realizarse sin demora en el momento en que sea indicado por un facultativo. En este caso, señaló que “en el HUBU había una nota interna de la Subdirección responsable del área quirúrgica dirigida a los servicios quirúrgicos que cumple con carácter general el real decreto del Ministerio de Sanidad y la normativa de la Gerencia Regional de Salud, excepto en uno de los puntos en los que se ha pedido aclaraciones al HUBU”.

Y este apartado, aclaró, que se refiere a que “se valore siempre teniendo en cuenta la situación clínica para la inclusión en lista de espera de algunos pacientes, al finalizar ese mes que se mida esa incorporación”. “La incorporación de cualquier paciente debe realizarse el mismo día o el día siguiente a que le haya indicado el facultativo y ese punto no cumple ese criterio, que es el que se esta cumpliendo en Castilla y León, y que deriva de un Real Decreto del Ministerio de Sanidad y de la normativa de la Gerencia Regional de Salud”, apostilló Sáez Aguado.

Etiquetas
stats