Detenido el presunto cabecilla de un grupo dedicado a robos de móviles y carteras en León y otras provincias

Efectivos del Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila localizó y detuvo a un ciudadano de nacionalidad rumana como presunto cabecilla de un grupo organizado al que se acusa de multitud de hurtos “al descuido” de teléfonos móviles de alta gama y carteras personales con diferentes cantidades de dinero en varias provincias españolas, según informaron fuentes de la Guardia Civil.
Fue el pasado mes de noviembre cuando una denuncia presentada en Arévalo (Ávila) por la responsable de una agencia de viajes que alertó de la presencia de una persona con acento extranjero que simuló interés por la contratación de un viaje y que utilizó una hoja de papel de grandes dimensiones que portaba para cubrir con ella el teléfono móvil de la denunciante. Tras fingir que no entendía bien lo que se le estaba diciendo, abandonó la oficina con el papel y el móvil que se encontraba debajo. A este hecho le sucedieron otros similares en la misma localidad a lo largo de aproximadamente un mes.
El pasado mes de enero se tuvo constancia de un hecho parecido en una autoescuela de Piedrahita (Ávila) en la que el autor utilizaba una forma de operar muy similar. Las gestiones de la Guardia Civil permitieron la identificación de esta persona en un barrio de la localidad de Parla (Madrid), donde se detectaron varios grupos de personas que, de manera itinerante, se desplazaban en grupos de dos o tres durante semanas completas a cualquier punto de la geografía española, incluso Portugal, con vehículos de gran cilindrada donde pernoctaban, regresando los viernes a su localidad de residencia con los teléfonos y carteras sustraídas para venderlos en el mercado negro y enviar el dinero logrado a sus familiares en sus países de origen.
Estas personas fueron detenidas en Tarancón (Cuenca) donde estaban preparados para cometer nuevos hechos delictivos. Al detenido, identificado como R.V., le han sido imputados 27 hechos delictivos cometidos en las provincias de Ávila, Coruña, Pontevedra, Cáceres, León, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Asturias y Cantabria, aunque se continúan las investigaciones para probar su participación en otros tantos hechos delictivos de las mismas características.