La curva de la Covid-19 en Leon se contiene este viernes en positivos y fallecidos superando las 1.500 altas

Peio García / ICAL. Mantenimiento en el Servicio de Urgencias del Hospital de León

ILEÓN/ICAL

La curva de la pandemia Covid-19 en la provincia de León oscila hoy a la baja con 31 casos positivos nuevos, sólo 6 de ellos mediante PCR, hasta totabilizar 3.329, siendo la segunda provincia con más casos positivos por el coronavirus de la Comunidad por detrás de Valladolid. Son los últimos datos facilitados por la Junta de Castilla y León este viernes 8 de mayo.

El número de fallecimientos registrados en los hospitales de la provincia de León es de 392, 1 más en las ultimas horas. La provincia sigue siendo la que presenta mayor mortandad, seguida de Salamanca y Valladolid.

El número de altas en los hospitales de la provincia de León se ha situado en las 1.502, 18 nuevas en las últimas horas.

Situación hospitalaria, menos de 100 afectados

La presión de la pandemia del coronavirus en los hospitales de León y el Bierzo sigue mejorando, con apenas 106 pacientes ingresados, una cifras que no se veían desde la primera semana del estado de alarma.

Uno de cada cinco ingresados por Covid-19 está en la UCI del Hospital de León (16) o del Bierzo (4). El resto están en planta, 66 en León y 10 en Ponferrada.

Situación residencias

Respecto a las residencias de mayores y dependientes de la provincia de León la situación sigue sumando fallecimientos y positivos, aunque a mucho menor ritmo que semanas precedentes. Desde el inicio de la crisis sanitaria se han producido 699 fallecimientos, de los 205 fueron a causa de la Covid-19 confirmada y otros 185 con síntomas compatibles.

En total actualmente hay 865 residentes, de 6.967, que tienen la enfermedad Covid-19. Además otros 349 lo han superado según los datos de la Junta de Castilla y León. 32 residentes están aislados por síntomas compatibles y otros 532 lo hacen sin síntomas pero por motivos de precaución.

Castilla y León

El número de casos positivos confirmados por coronavirus se sitúa en 22.926 en Castilla y León, 389 nuevos respecto a la jornada anterior, con nueve fallecidos más en hospitales y cinco en residencias de ancianos. El total de fallecidos en centros hospitalarios se sitúa en 1.885, mientras que en las instalaciones de las residencias ascienden a 645, aunque en estos centros también se contabilizan 1.089 fallecidos con síntomas compatibles. A estas cifras se suman al menos otras 579 personas que han fallecidos en sus hogares.

Los datos facilitados hoy por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, revelan que “nos cuesta bajar la incidencia”, ya que en la jornada de ayer se confirmaron 381 nuevos positivos, con 15 muertos (12 en centros hospitalarios y tres en residencias).

Asimismo, Casado destacó que los casos confirmados por PCR se sitúan en 17.716, 91 más que en la jornada anterior, cuando ayer crecieron en 105, el miércoles en 90 y el martes en 98. Además, precisó que en Atención Primaria, a través de Medora tiene registrados 60.413 casos (confirmados y sospechosos), de los que 35.046 están activos, lo que supone que “seguimos declarando casos, cada vez con mayor frecuencia a través de PCR”. Precisó que sumaron 762 de ayer a hoy, cuando el jueves fueron 950, el miércoles 708 y el martes 838. “Tenemos mucho coronavirus todavía circulando”, sentenció.

Casado analizó la situación hospitalaria, con un 34 por ciento de ocupación general; y del 47 por ciento en las UCIS, que se van “normalizando” a su situación previa a la pandemia, según dijo. Asimismo, concretó que hay 668 hospitalizados, el 1,9 por ciento del total de afectados; con 531 personas en planta. Estos supone que hay 55 personas menos hospitalizadas por Covid. Aseveró que hay 137 personas en las UCI, tres menos que ayer y solo han recibido otras tres personas en las últimas 24 horas, y suponen el 20,5 por ciento de los hospitalizados. El número de altas hospitalarias se situó en las 7.317, 86 más que en la jornada precedente.

La consejera expuso además que llevan efectuadas 211.739 pruebas diagnósticas de Covid-19, de las que 101.679 fueron PCR y 110.060 test, con una incidencia positiva del 17,6 y 6,6 por ciento, respectivamente.

Verónica Casado incidió en que en esta octava semana de confinamiento “la prudencia es el mayor valor que podemos tener este momento, porque es la clave fundamental para limitar los contagios lo más posible”, Asimismo, animó a la donación de sangre para poder seguir incorporando los centros hospitalarios a la normalidad de las intervenciones quirúrgicas.

Residencias

Los datos sobre las residencias de mayores, que acogen a 43.030 personas, indican que la mortalidad alcanza en estos centros a 4.066 personas, de los que está confirmado que 1.375 perecieron por el coronavirus, 730 en el hospital y 645 en las propias instalaciones. Asimismo, la Junta contabiliza otros 1.098 muertos en las residencias con síntomas compatibles con el Covid-19, 74 en hospitales y 1.024 en las propias residencias. Así, el global de fallecidos podría ascender a 2.473 personas en estas instalaciones, de los que 804 acabaron en los hospitales y 1.669 en las propias residencias.

La Junta también indica en sus datos que en estas residencias se ha confirmado un total de 6.104 casos de coronavirus, de los que 2.369 han superado la infección, pero 502 están aislados con síntomas, y 3.921 están confinados pero asintomáticos.

En cuanto a los centros propios de la Junta, con 2.751 residentes mayores y discapacitados, están registrados 49 hospitalizados, y se han confirmado 120 fallecidos por coronavirus, junto a otros 114 muertos con síntomas compatibles con la enfermedad.

Asimismo, hay 551 personas confirmadas con la infección, de las que 241 lo han superado, pero se mantienen asilados con síntomas a 58 individuos, y a otros 784 también, pero de forma preventiva porque están asintomáticos.

Provincias

El número de positivos por Covid-19 en Ávila (1.805), creció en 12 personas; en Burgos (2.588), en 62; en León (3.329) en 31; en Palencia (1.127), en ocho; en Salamanca (3.792), en 112; en Segovia (3.193), en 35; en Soria (2.149), en 75; en Valladolid (4.145), en 48; y en Zamora (798), en seis.

En cuanto a los fallecidos, Ávila (131) y Zamora (81), no sufrieron nuevas pérdidas, mientras que en Burgos (203), León (391), Palencia (78), Soria (117) y Valladolid (342), sumaron uno, en cada una de ellas; y en Salamanca (344) y Segovia (198), dos en cada caso.

Por lo que se refiere a las altas hospitalarias, ascienden a 596 en Ávila; 855 en Burgos; 1.502 en León; 310 en Palencia; 1.102 en Salamanca; 828 en Segovia; 369 en Soria; 1.452 en Valladolid, y 303 en Zamora.

Etiquetas
stats