La Junta de Castilla y León autoriza de golpe cuatro macroparques solares en la comarca del Bierzo
CSI-F recuerda a todas las administraciones la obligación de pagar a sus empleados la extra que se debe
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) de Castilla y León trasladará a todas las administraciones (Junta, diputaciones y ayuntamientos) su obligación de pagar la extra de 2012 que debe a sus empleados públicos, tras las decisiones del Gobierno, que primero aprueba el pago de un 26,23 por ciento para este final de año, y ahora anuncia que pagará el 50 que queda en enero. CSI-F reitera que hay que concienciar a las administraciones de que no pueden retrasar el pago de un dinero que es de los propios empleados públicos.
El presidente de la Unión Autonómica de CSI-F Castilla y León, Carlos Hernando, califica de “alivio”, de “justa” y de “ir en la buena dirección” la nueva decisión del Gobierno, de devolver en un pago único el 50 por ciento restante de la paga extra de 2012 que se debe a los empleados públicos, lo que supone unos 750 euros de media. “Es algo que venimos exigiendo desde mucho tiempo, y que no se tenía que haber retrasado tanto”, insiste en un comunicado “porque el empleado público no puede seguir siendo el injusto sufridor de una situación de la que no somos los culpables. Por eso confiamos que no sea un globo sonda electoralista, y que el pago del 50 por ciento que queda sea una decisión firme”.
Además, advierte de que “con el 75 por ciento de la paga extra pendiente de cobro, un 26,23 en octubre o antes de finalizar este año y, ahora, el 50 restante en enero, las administraciones autonómica y locales no pueden mirar para otro lado, y tienen que ponerse a trabajar para tomar medidas y no retrasar ni un minuto más, a ningún empleado público, sea de la administración que sea, el cobro de lo que se les arrebató en 2012”.
CSI-F reitera en la necesidad de que “haya una ley de carácter básico que obligue a todas las administraciones, para que todos los trabajadores públicos del Estado puedan cobrar, y no se produzcan discriminaciones, primero entre los empleados de la administración central y de las demás, entre comunidades autónomas, o entre las diputaciones y los ayuntamientos de una misma Comunidad”.